Seis propuestas de jóvenes para una agenda de gobierno
La Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, recibió a jóvenes y especialistas en la jornada “Mandate propuestas: Diálogo con jóvenes para una agenda de gobierno”.
Una reunión informativa a la que concurrieron jóvenes de Tucumán, Misiones, Santa Fe, Chaco, Salta, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, que viven o vivieron separados de su medio familiar, sus propuestas para mejorar su calidad de vida y el egreso en los hogares convivenciales.
En Argentina, 10 mil niñas, niños y adolescentes viven separados de su medio familiar, en su mayoría en hogares convivenciales, por estar alcanzados por una medida excepcional para preservar y restituir sus derechos. Al cumplir los 18 años, deben egresar de estos hogares.
El encuentro estuvo organizado en forma conjunta con UNICEF Argentina, y la organización DONCEL, que promueve la participación de la juventud -a partir del colectivo de Guía Egreso- que reúne a jóvenes que egresaron del sistema de cuidado alternativo.
Los jóvenes concluyeron que se necesitan cambios concretos en el sistema de promoción y protección de derechos de la niñez y la adolescencia para que el Estado efectivamente los cuide mejor.
Las propuestas que presentaron son las siguientes:
- Prevenir la institucionalización a través de programas de fortalecimiento familiar y un sistema nacional de acogimiento familiar;
- Implementar un sistema de estándares de calidad de cuidado y aumentar la inversión presupuestaria para el sistema de cuidado alternativo;
- Mejorar las condiciones laborales del personal a cargo del cuidado y garantizar su capacitación;
- Convocar al espacio de participación de niñas, niños y adolescentes establecido para el Consejo Federal de Niñez y Adolescencia;
- Garantizar el Programa de Acompañamiento para el Egreso (PAE) en todas las provincias y revisar la reglamentación de la ley para incluir a todos;
- Crear un sistema de casas de pre-egreso o viviendas asistidas, garantizar facilidades para alquilar una vivienda y cupos para créditos de vivienda propia.
Fuente: diputados.gob.ar