Por dos años tenía la prohibición absoluta de concurrir a los lugares donde se encuentre la víctima. Ahora, ante un nuevo incumplimiento de la orden, registrado el 23 de febrero a la medianoche en la casa de la víctima, fue condenado a prisión efectiva.
Las inscripciones son para concursar cargos de juez o jueza Contencioso Administrativo, de secretario o secretaria del juzgado. Además, el Consejo de la Magistratura llama a concurso para cuatro cargos de fiscales adjuntos para Viedma.
Las inscripciones serán de manera virtual y se receptarán hasta el 4 de marzo de 2021.
El objetivo es intervenir tempranamente en conflictos de género de menor intensidad, procurando impedir que se agraven o deriven en hechos violentos de mayor gravedad.
Se encontraban en muy malas condiciones de higiene, mantenidos en espacios reducidos, sin luz natural ni ventilación y con alimento en mal estado.
Así lo dispuso la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) a partir de declaraciones del periodista Horacio Verbitsky admitiendo haber sido vacunado por contacto con el entonces ministro de Salud de la Nación González García.
La causa tiene más de 30 imputados, a los que se les impuso medidas cautelares tales como prohibición de ingreso y/o acercamiento al predio. Tres de ellos serán llevados a juicio por haberse instalado en el lugar definiendo espacios y realizando construcciones precarias, despojando así del mismo a los propietarios.
La mujer fue víctima de golpes y malos tratos, y en un episodio anterior, él le escribió su nombre en el glúteo con un cuchillo. Por todo ello fue condenado. La llamó desde el penal, y le dijo que la iba a matar cuando agotara su condena.
El acusado circulaba por Ruta 65 con su automóvil arrastrando a la perra durante al menos 500 metros, situación que fue advertida por taxistas y que obligó al hombre a ingresarla al auto. Al día siguiente la encontraron abandonada en grave estado de salud.
Según fuentes oficiales, los predios serían explotados a pedido de una importante empresa exportadora de granos. Se detectó que estaban trabajando en situación de servidumbre y condiciones inhumanas, de lunes a lunes.
Se impuso en contra de dos funcionarios públicos por el delito de enriquecimiento ilícito previsto en el Código Penal. Además la jueza estableció la constitucionalidad de la ley cuestionada por la defensa de los demandados.
Al poco tiempo de suscribirse al paquete ofrecido, la conexión se volvió lenta y con interrupciones continuas. Tras una demanda civil, la Justicia ordenó a la empresa a indemnizarlo por una cifra superior a los 43 mil pesos.