La Defensoría del Pueblo bonaerense, a través de su área de Asuntos Económicos, elaboro un informe que arrojo que en los últimos doce meses la canasta básica de alimentos aumentó un 62,6%. Cabe estacar que este, fue realizado en distintos puntos de la provincia.
El primer dato de importancia son los rubros que más incrementaron su valor, que está conformado por panadería, congelados y carnicería.
Para realizar el relevamiento se tomó como referencia los precios registrados en el primer trimestre del año, y se analizaron datos de 90 productos en 135 comercios de los 34 distritos donde la Defensoría tiene delegaciones.
Centrándonos en los incrementos, el rubro “Panadería” encabezó el podio, con una suba del 117,34%, seguido por “Congelados”, con un 115,56%, y “Carnicería”, con el 68,35%.
En tanto, en el primer trimestre del año, el aumento de la canasta fue del 14,27%. En este, los rubros que más se incrementaron fueron “Conservas”, con una suba del 30,15%; “Frescos”, con un 21,53%; y “Carnicería”, con un 20,92%.
En sintonía, si se compara marzo de 2019 con el mes anterior, la suba de la canasta fue del 5,4%, con un incremento intermensual del 15,56% en el rubro “Congelados”, seguido por “Conservas”, con un aumento del 8,28%, y “Carnicería”, con un 7,53%.
Para finalizar, la región bonaerense que registro la canasta básica más alta fue la sudoeste, por un total de 5.150,36 pesos. En tanto, la más baja se registró en la región norte, con un valor de 5.056,18 pesos.
Fuente: Defensoría del Pueblo bonaerense.