Se celebrará en Buenos Aires la 140° Asamblea General de la Unión Interparlamentaria
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó y el vicepresidente provisional del Senado, Federico Pinedo, firmaron en Ginebra (Suiza), un acuerdo por el que la Argentina asume el compromiso de organizar en Buenos Aires la 140° Asamblea General de la Unión Interparlamentaria (UIP).
El encuentro de máximo nivel internacional se celebrará en la Capital Federal entre el 6 y el 10 de abril de 2019.
El acuerdo también llevó la firma de la presidenta de la Unión Interparlamentaria, la senadora nacional mexicana Gabriela Cuevas Barron, y el secretario general de esa organización, Martín Chungong.
La Unión Interparlamentaria fue creada en 1889, y es la organización internacional que nucléa a los parlamentos del mundo. Promueve el diálogo parlamentario y trabaja para la paz y la cooperación entre los pueblos, así como para el firme establecimiento de la democracia representativa.
Es pos de esos objetivos, estimula los contactos, la coordinación y el intercambio de experiencias entre los parlamentos y los parlamentarios de todos los países.
Considera las cuestiones que son de interés y preocupación internacional y expresa su opinión sobre dichos asuntos.
Contribuye a la defensa y promoción de los derechos humanos -factor esencial de la democracia parlamentaria y del desarrollo- y a un mejor conocimiento de la labor de las instituciones representativas y al fortalecimiento y desarrollo de sus medios de acción.
La UIP apoya los esfuerzos de las Naciones Unidas, cuyos objetivos comparte, y trabaja en estrecha colaboración con esta organización.
También coopera con las organizaciones interparlamentarias regionales, así como con las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales que se inspiran en los mismos ideales.
Del acto, que se celebró este lunes (26 de marzo) participaron los senadores nacionales Rodolfo Urtubey, Angel Rozas, Juan Carlos Romero y Lucila Crexell; la diputada nacional Silvia Lospennato; el secretario parlamentario del Senado, Juan Pedro Tunessi, y los directores generales de Diplomacia Parlamentaria y Relaciones Internacionales de ambas Cámaras, Simón Bestani (Senado) y Juan de Dios Cincunegui (Diputados).