Luchar contra la desnutrición infantil y el abandono
Haciendo Camino, es una ONG que nació hace 11 años, en agosto del 2006, a partir de un viaje de un grupo de amigos a la ciudad de Añatuya, provincia de Santiago del Estero primero para evitar el cierre de un comedor de niños, y más tarde para colaborar con las necesidades de las familias del lugar.
Esta asociación de la mano de su fundadora y directora general, Catalina Hornos, busca mejorar la calidad de vida de los niños y familias en situación de vulnerabilidad en el norte argentino, haciendo de la educación la base para el cambio. Pero con el paso del tiempo, esta, evidencio una problemática aún más grande, la desnutrición infantil.
Haciendo caminos trabaja en conjunto con fundación CONIN, para abordar íntegramente la problemática social que da origen a la desnutrición.
Actualmente, tienen nueve centros en las provincias de Santiago del Estero y Chaco. El primer centro de prevención de la desnutrición infantil y promoción humana fue construido en Añatuya, en el mismo comedor el cual lograron salvar.
Acompañan a las familias más vulnerables del norte a través de diferentes programas, entre los cuales se destacan: PROGRAMA NUTRICION, centrado en el diagnóstico, la prevención y la recuperación nutricional de niños de 0 a 5 años. PROGRAMA NIÑOS, acompaña a niños provenientes de grupos familiares que no pueden responder a sus necesidades básicas. PROGRAMA OFICIOS, ofrece capacitación en oficios y herramientas para que mujeres de familias vulnerables puedan fortalecer su capacidad de auto sustento. PROGRAMA EMBARAZADAS, promueve los cuidados durante el embarazo y el desarrollo del vínculo madre-hijo en mujeres en situación de riesgo social. PROGRAMA SALUD, se organizan visitas de médicos voluntarios para proteger y recuperar la salud de las comunidades vulnerables.
En la página web www.haciendocaminos.org.ar , se puede obtener mayor información sobre los programas que abarca la ONG, o bien, te podes sumar como padrino, con un aporte económico mensual. O sino, como voluntario, para comprometerte con un mejor futuro para las familias más desprotegidas.