Recomendaciones para no ser víctima de las falsas ofertas de trabajo en Internet

Judiciales 03 de octubre de 2018 Por EXPRESOJUDICIAL
Frente al notable aumento de este tipo de estafas, se deben tener en cuenta las siguiente recomendaciones.
01-banner-web-falsa-oferta-2
Imagen: Fiscales.gob.ar

Frente al notable aumento de estafas con falsas ofertas de trabajo a través de internet, la UFECI realizo un listado de recomendaciones para evitar caer en una estafa.

En caso de haber recibido una oferta laboral vía correo electrónico, se deben tener en cuenta una serie de alertas. En primer lugar, es altamente probable que usted nunca haya realizado la postulación. Dicho trabajo es de pocas horas, permite trabajar desde su casa, tiene muy buena remuneración y no exige conocimientos previos.

Además, los contactos son impersonales, o ninguna de las personas que lo contactan tiene rostro. Se le solicita información personal, fotos de documentación propia, datos sobre cuentas bancarias o, sobre el argumento de cuestiones administrativas, la remisión de dinero.

En caso de estar en una situación similar a la descripta, se sugiere interrumpir la conversación y no contestar próximos correos electrónicos; no abrir ni descargar adjuntos que hayan sido remitidos; bajo ningún concepto enviar información personal, bancaria o copia de datos y en, ningún caso, transferir dinero al supuesto “empleador”.

Para tener mayor seguridad, pueden realizarse búsquedas on-line para corroborar algunos datos, ya que estas nuevas operatorias defraudatorias son alertadas en distintas publicaciones, e incluso las propias empresas cuyo nombre se utiliza para realizar las estafas suelen alertar sobre esas maniobras en sus páginas institucionales.

Asimismo, en aconsejable no borrar ninguno de los correos recibidos, ya que podrían servir como evidencia digital en la investigación penal posterior.

Si fuiste víctima de un delito de esta naturaleza, podes denunciarlo en cualquier comisaría o fiscalía más cercana a tu domicilio. Asimismo, en caso de dudas, podes contactarte con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), telefónicamente al 5071-0040 / 0001 / 0002,  por correo electrónico [email protected], o concurrir a su sede ubicada en la calle Sarmiento 663, 6° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuente: Fiscales.gob.ar

Te puede interesar

Boletín de noticias