Este sábado llega la 15º Edición de La Noche de los Museos

Nacionales - Ciudad 06 de noviembre de 2018 Por VALERIA AQUINO
Una de las propuestas culturales más importantes de la Ciudad con entrada libre y gratuita
nochemuseos

Este sábado a partir de las 20 horas, y hasta las 3 horas del domingo, los museos de la Ciudad de Buenos Aires abren sus puertas para que vecinos y turistas los visiten con entrada libre y gratuita.
“La Noche de los Museos” es considerado uno de los eventos culturales más destacados y convocantes que ofrece la Ciudad.
Son alrededor de 280 espacios culturales, entre museos e instituciones de arte y la cultura que estarán disponibles para ser visitados a lo largo y ancho de la Ciudad.

En la Usina del Arte se inaugurará la muestra “Guerrilla Girls: El arte del mal comportamiento”, una retrospectiva de uno de los colectivos de artistas feministas más importantes del mundo que presenta lo mejor de sus treinta años de resistencia y acción.

El Museo del cine Pablo Ducr´s Hicken proyectará la producción ganadora de la Convocatoria 2018 de Jóvenes Artistas Mecenazgo Video. El Coso Parlante de Constanza Tagliferri y Daniela Coló es un acercamiento con una mirada feminista que cambia, con humor, el sentido de aquellas publicidades y promociones del archivo del museo.

El Museo de Arte Moderno presentará las exhibiciones “Una llamarada pertinaz: La intrépida marcha de la colección del Moderno” y “Nicolás Mastracchio~. Pulso” y una videoinstalación de Toia Bonino, además de talleres experimentales con luz ultravioleta. Por su parte, Luis Garay pone a prueba los límites de lo coreográfico con la activación Oro lodo casi ouro boro, subsidiada por el Instituto Prodanza.

El Museo Casa Carlos Gardel invitará desde las 22 h a la “Milonga Fantasma”, un baile musicalizado a través de la 2x4 que los bailarines seguirán a través de sus propios teléfonos móviles.

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, niñas y niños podrán participar de “Abran Mancha”, un taller de arte y reciclado que apuesta a un futuro sustentable, mientras reconocidos peluqueros harán originales peinados a los asistentes en “Lookeados futuristas”. Habrá una performance de Danza Contemporánea, un DJ Experimental en el Jardín del Museo y un cierre a pura fiesta en la vereda.

El Museo de Arte Español Enrique Larreta  exhibirá “Goya + Picasso + Dalí: Arte y tauromaquia” con obra gráfica de los tres genios del arte español y en la arquitectura de su edificio habrá un mapping histórico e intervenciones artísticas.

El Museo de la Ciudad presentará “Mostramos todo, no nos quedamos con nada”, una selección de los objetos cotidianos de Buenos Aires en el marco del cincuentenario del museo. Habrá también performances de Fernando Goin y Proyecto Gómez.

En el Museo del Humor se podrá disfrutar de “Mutaciones urbanas”, una exposición de diecisiete artistas contemporáneos quienes a través de diferentes técnicas, proponen lecturas alternativas de elementos patrimoniales de Buenos Aires y La Plata. Con curaduría de José Sainz, Pablo Boffelli, Andrea Guzmán y Jo Murúa. Además habrá talleres y una intervención con la participación del público.

El Museo de Arte Popular José Hernández invitará a una intervención colectiva de un mate, además de disfrutar del espectáculo multimedia “Fuga en el MAP” y del desfile “Moda, Diseño e Identidad Nacional” de la Cátedra Fiorini –Camargo de la UBA-. La performance de luz y música electrónica “JAM FUGA” y el show de folklore electrónico de Luis Callegari (Bute) cerrarán la noche.

En el Espacio Virrey Liniers se podrá visitar “THAYS, una invitación a los sentidos”. Una exhibición de los espacios verdes urbanos esbozados por el paisajista francés Charles Thays y su hijo Carlos León Thays, quienes imaginaron la Ciudad del mañana en armonía con la naturaleza. El recorrido se fusiona con interpretaciones artísticas contemporáneas y una instalación 360°.

El Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco presentará juegos ópticos de las primeras 3D en la colección de Fotografía Estereoscópica de la Casa Fernández Blanco.

En el Palacio Noel junto con la Embajada de México celebra el Día de los Muertos con proyecciones y la instalación de “Altar de Muertos mexicano 2018” para homenajear a Carmen Mondragón “Nahui Ollín” y a Alfonsina Storni.

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra invitará a recorrer la exposición “Mirada al Futuro - Buenos Aires a Vista de Pájaro”. Con dibujos de Jean Desiré Dulin, ofrecerá una visión única de lo que era, pudo ser y será la Ciudad.

En el Museo de Esculturas Luis Perlotti se presentará el espectáculo acrobático Locadia Circo. La destreza y el movimiento serán los medios para interpretar una fracción del universo y un mañana lleno de vida y misterio.

Otras ofertas culturales: El Centro Cultural Recoleta ofrecerá exposiciones, instalaciones y expresiones de jóvenes artistas de todas las disciplinas; el MALBA con su colección abierta exhibiendo Arte Latinoamericano 1900-1970; el Parque de la Memoria con una muestra sobre Oscar Masotta; la Fundación Proa con las esculturas móviles de Calder; la Escuela Taller del Casco Histórico con workshops de oficios durante toda la noche; Eduardo Stupía y Marina de Caro exponiendo en MUNTREF en su sede de Hotel de Inmigrantes; el Museo de la Historia del Traje con los Diseñadores del Futuro; el Museo Nacional de Bellas Artes con las acuarelas de Turner y un documental de Felipe Pigna más Pedro Aznar, Javier Malosetti, Santiago Vázquez, Érica García y Dj Zucker en un concierto en las escalinatas de la Facultad de Derecho a 100 años de la Reforma Universitaria, son sólo algunas de las propuestas que esta prolífica Noche de los Museos propone, prometiendo hacer una fiesta de la cultura para que los vecinos de Buenos Aires participen y disfruten en familia.

Para acceder y consultar toda la programación, se puede bajar la App de “La Noche de los Museos”  desde Google Play y Apple Store

Descargá la App para La Noche de los Museos 2018

http://lanochedelosmuseos.gob.ar/2018/lnm/es/noticia&title=APP

Fuente: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Te puede interesar

Boletín de noticias