Neuquén alcanzó un nuevo récord en producción de Leche Materna Pasteurizada

Nacionales - Provinciales 15 de octubre de 2019
La provincia está produciendo dos o tres veces más de lo que solicitan las terapias neonatales y ya se piensa en la posibilidad de su exportación.
lechehumanapasteu

En la provincia de Neuquén se lleva adelante un programa que forma parte de su Plan Provincia de Salud, por el cual de promueva la donación de leche materna para garantizar la alimentación de los niños más vulnerables en la provincia.

Actualmente la Red de Leche Humana tiene 35 nodos. Numerosos Centros de Lactancia Materna y Centros Recolectores de Leche Humana, que funcionan dentro de establecimientos de salud públicos y privados y otras organizaciones comunitarias, están integrados al Banco de Leche.

El coordinador de la Red, Martín Sapag, confirmó que a principios de septiembre se logró  superar el récord histórico de producción de leche humana pasteurizada, a la vez que se estima que este año se alcanzarán los 800 litros.
Afirmó también que existe un stock de 200 litros y que se está produciendo dos o tres veces más de lo que están solicitando  las terapias neonatales.

El funcionario explicó que a través de la Red, se está llegando a todos los bebés de menos de 1.500 gramos, a casi todos los de 2.500 gramos y se empieza a administrar leche humana en las internaciones conjuntas.

Por último, estimó que el  excedente de producción permitirá resguardar un stock de reserva y se empieza a pensar en la posibilidad de exportar leche humana a otras provincias o a otros países, tal como hace Brasil que exporta al África, mediante un convenio de colaboración. Aclara que la leche materna no se puede cobrar pero si pueden alcanzarse acuerdos de intercambio.

Fuente: Gobierno de la provincia de Neuquén

Te puede interesar

Boletín de noticias