Aumentaron las denuncias por maltrato a personas mayores

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), que depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, elaboró un informe que revela la evolución de los casos de maltratos a adultos mayores.
Durante el 2019 se registró un 17 % más de personas afectadas, mayores de 60 años, en comparación con el año anterior. La mayoría de ellas (79%) fueron mujeres.
Esta población representa el 6 % del total de las personas evaluadas por los equipos interdisciplinarios de la OVD, entre enero y diciembre de ese año.
En un 55% de los casos la frecuencia de la violencia fue semanal y diaria. Mientras que el 53 % de las personas afectadas cohabitaba con la denunciada al momento de la presentación.
El trabajo mostró que 9 de cada 10 víctimas tenía vínculo familiar con la persona denunciada. Estas últimas en su mayoría eran varones (70%) y tenían entre 22 y 59 años (71 %).
En cuanto a los tipos de violencia que se denunciaron fueron: psicológica (96 %), física (46 %), ambiental (43 %) y económica patrimonial (39 %), entre otros.
En cuanto a la derivación de los casos, se hicieron: a la Justicia civil (100 %), penal (72 %), a asesoramiento jurídico (88 %), al sistema de salud (55 %) y al programa porteño Proteger (28 %).
La OVD garantiza el acceso a la Justicia de acuerdo a lo que establece la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, ratificada por la Argentina (Ley n.° 27630), brindando permanentemente información y orientación a quienes allí concurren.
Por su parte, el Programa Proteger, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, asiste a personas adultas mayores víctimas de abuso, maltrato y violencia.
En el trabaja un equipo interdisciplinario, conformado por psicólogos, trabajadores sociales y abogados.
Ofrece asistencia psicosocial, apoyo emocional, asesoramiento legal, acceso a la protección judicial y, en los casos en que la seguridad o la vida de la víctima estén en riesgo, un lugar seguro donde vivir.
Las denuncias se reciben telefónicamente al 08002224567 o por correo electrónico a: [email protected]
Fuente: Oficina de Violencia Doméstica