El fin del Dinero Fiat

Sociedad 10 de marzo de 2021 Por GUSTAVO MOREAU
Se terminará el Dinero Fiat como tal ?
criptomonedas

Para comprender porque el dinero FIAT puede ver su fin tenemos que comprender primero de donde viene el dinero, como se formó y para qué.

El dinero comienza con el intercambio de metales preciosos como forma de pago y la primera acuñación de monedas data del siglo V al VII A.C  aproximadamente con la primera “Ceca” o Casa de Moneda.

Desde la antigüedad las personas han intercambiado objetos de valor entre sí.  Es así como comienza a tomar forma el concepto de dinero.

Puede decirse que  dinero es cualquier objeto de valor que se acepte para el pago de bienes y servicios en un mercado.  

El trueque proponía el intercambio de bienes entre 2 personas. Por ejemplo si una persona quería comprar determinada cantidad de un grano o de una especia podía ofrecer algo a cambio. El problema es que tenía que coincidir su deseo de obtener esos granos con la  necesidad o deseo del poseedor de los granos de aceptar lo que el comprador tenía para intercambiar.

De entrada es una operación compleja si además se tienen en cuenta las cantidades y/o valores de ambos productos. 

Esto llevó a que hubiera que establecer y consensuar un valor medible para cada producto y así facilitar ese intercambio. 

En su libro “Polìtica 3” Aristóteles asigna dos usos del dinero. El 1ro es el propósito para lo que el objeto de intercambio fue creado y el 2do es el valor de intercambio que ese producto tiene

De esta manera comienzan a configurarse las primeras formas de dinero.

En el 12m A.C  la Obsidiana piedra utilizada para la fabricación de armas ya se usaba como moneda de intercambio. Luego ya en el 9m A.C se usaba el grano como bien de intercambio.

Luego aparecen los metales preciosos como forma de dinero y su valor era establecido por el peso que tenía la pieza.  Posiblemente la palabra “peso” como se le llama a muchas monedas actualmente provenga de ese concepto.

Luego se hizo necesario la acuñación de las piezas para garantizar el peso y la pureza de las mismas.  Y por último el troquelamiento para evitar el recorte de las piezas.

Se puede ubicar en la antigua Mesopotamia y en Egipto el uso de metales preciosos como dinero. El sistema monetario se fue complejizando a su vez que también lo hacía la sociedad.

En el código de Hammurabi (Rey de Babilonia en el 1760 A.C) se formalizó el papel del dinero en la sociedad civil. Puede decirse que la civilización mesopotámica es la precursora del sistema económico organizado como lo concebimos en la actualidad.

Que es dinero Fiat?

Es el Estado por decreto que decide el valor del dinero y es el propio Estado el único que puede emitir ese dinero.

Puede decirse que el dinero FIAT es una moneda impuesta por el Estado para que sea usada como de curso legal.

Es un pasivo monetario creado sin contraprestación de activos reales.

Es así como el dinero FIAT se estructura en un verdadero sistema piramidal  donde siempre ganan unos pocos con la perdida de muchos.  Es una economía cíclica que consiste en inyectar cada vez más liquidez al mercado generando la pérdida del valor adquisitivo del dinero y por ende inflación.

La gran depresión producida después de la guerra, destruyó las monedas y la economía global y en Julio de 1944 se firmaron los acuerdos monetarios de Bretton Woods, que establecían como moneda de reserva mundial al dólar de Estados Unidos.

En ese momento una onza de oro respaldaba a 35 dólares estadounidenses, pero estos acuerdos fueron abolidos  por el presidente Richard Nixon el 15 de agosto de 1971 por sugerencia de Milton Friedman (ganador del Premio Nobel de Economía en 1976).

Para poder financiar las guerras el patrón oro era un cinturón de castidad para Estados Unidos ya que no existían reservas en oro suficientes para hacer frente a tamaña emisión monetaria.

De esta manera los gobiernos tienen la libertad de emitir todo el dinero que necesiten para pagar guerras, saldar deudas, burocracia, prácticas populistas y además generando un caudal de dinero especulativo apalancado en la Reserva Fraccionaria Bancaria que crece sin freno y sin respaldo real.  Consecuencia de esto último son las crisis sociales, miseria extrema, delincuencia creciente, migraciónes masivas buscando supervivencia.

El Bitcoin:  el principio del fin del Dinero Fiat?

El BTC asoma su nariz en 2009 luego de algunos intentos no tan exitosos en el mundo de la encriptación de datos. Un momento  completamente convulsionado producto de una de las mayores crisis de la historia con la famosa burbuja inmobiliaria y la posterior caída de gigantes financieros. 

Casualidad o no el Bitcoin emerge de un universo tecnológico para hacerse un lugar en el financiero, proponiendo algo tan inédito como oportuno. Un sistema contable que prescinda de Estados y Bancos centrales y que “deposite esa confianza” en el mismo usuario. 

De la mano de una tecnología muy eficaz el Bitcoin se propone como una moneda para hacer compras a través de Internet sin la intervención de Estados ni entidades financieras.  Operaciones Peer to Peer  (persona a persona). 

Esto supuso un golpe certero a la mandíbula del sistema financiero mundial  quien herido y tambaleante tras la crisis de 2008 se defendió del disruptivo invento tecnológico atacándolo de fraude y advirtiendo a la sociedad sobre los peligros de su uso y adopción.

12 años después de la aparición del invento de Satoshi Nakamoto  encontramos a todo un universo financiero aceptando y hasta adoptando a quien otrora atacaron ferozmente.

Que el dinero llamado físico, tangible, termine por la aparición de las criptomonedas es una falacia ya que desde la aparición de la informática en el mundo financiero las computadoras fueron deglutiéndose a los billetes.  De hecho hoy el 90% del dinero en los bancos son números en programas informáticos y no billetes físicos.

Pero no menos real es que el Bitcoin le dio un empujoncito más hacia el abismo a la digitalización total del dinero.

Cuando desaparecerá totalmente el dinero físico como lo conocemos?  No me atrevo a decirlo. Ni siquiera a si desaparecerá totalmente, pero se vislumbra un futuro cada vez más cercano sin la necesidad alguna de trasportar dinero físico. Y en eso las cripto-monedas sí son protagonistas directas. 

Rápidamente se pasó del ataque/negación a la aceptación y en este momento estamos entrando en la etapa de la Institucionalización de las cripto-monedas.  Cuando esto termine de ser un hecho en lo concreto comenzaremos a contar la historia del dinero físico y del dinero FIAT es posible que también.

Dependerá de la sociedad haber aprendido de los errores y no permitir que los poderes tomen estos nuevos instrumentos y los conviertan en nuevas formas de manipulación. Si esto sucede no habrá habido cambio alguno más que en las formas. Pero si aprendemos la lección opino que tendremos un sistema monetario más justo y equilibrado en un mundo que requiere imperiosamente más libertad y equilibrio.

Te puede interesar

Boletín de noticias