En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se firmó un acuerdo para la provisión “llave en mano” de tres Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia en Bolivia.
El contrato fue firmado por la Directora General Ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Ing. Hortensia Giménez Rivera y el Gerente General de INVAP, Dr. Vicente Campenni.
Contempla el diseño integral de los centros, su construcción y equipamiento, la puesta en marcha, la formación de recursos humanos, el asesoramiento local de profesionales para el inicio de las actividades, el soporte remoto y la consultoría para una gestión sustentable.
Los centros se emplazarán en las ciudades bolivianas de El Alto, La Paz y Santa Cruz de la Sierra, y se estima que estarán plenamente operativos en 2020.
El proyecto tiene como objetivo brindar capacidad asistencial a la sociedad, mediante la obtención de imágenes a través de medicina nuclear para el diagnóstico temprano de enfermedades oncológicas, cardíacas, neurológicas y otras, proporcionar terapias radiantes para el tratamiento del cáncer, como así también quimioterapia.
La Argentina brindará el soporte de todos los Centros Académicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y sus entidades asociadas, para la capacitación y el entrenamiento del personal de todas las áreas de los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia.
Se incluye además, la formación de 90 funcionarios bolivianos.
En el encuentro estuvieron presentes el presidente de Bolivia, Evo Morales; el Ministro de Energías de Bolivia, Rafael Alarcón Orihuela; la Ministra de Salud de Bolivia, Dra. Ariana Campero; el Embajador argentino en Bolivia, el Sr. Normando Miguel Álvarez García; el Cónsul argentino en Santa Cruz, Sr. Roberto Dupuy y por INVAP, el Presidente del Directorio, Lic. Héctor Otheguy y el Gerente de Proyectos TIC´s y Servicios Tecnológicos, el Ing. Juan Carlos Rodríguez.
El acuerdo resulta trascendente para la Argentina dado que lo ubica como referente mundial en el uso pacífico de la energía nuclear.
Fuente: INVAP