La Corte Suprema rechazó por inadmisible un recurso de queja interpuesto por Luis D´Elía

Luis Ángel D´Elía fue condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal nº 6 de la Ciudad de Buenos Aires a la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial por ocho años para el ejercicio de la función pública en la causa en la fue investigado por haber encabezado un grupo de alrededor de cuarenta personas que tomaron por la fuerza la Comisaría 24, ubicado en el barrio porteño de la Boca.
D´Elía fue considerarlo autor de los delitos de atentado a la autoridad agravado, lesiones leves cometidas en perjuicio de un miembro de las fuerzas de seguridad, instigación a cometer delitos, privación ilegal de la libertad y usurpación, en concurso ideal.
La defensa del dirigente social interpuso un recurso de casación contra ese pronunciamiento, el cual fue rechazado por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal por unanimidad con la única excepción del agravio invocado por el vinculado a la prescripción de la acción penal de determinadas imputaciones por las que fuera investigado. A ese respecto, y por voto mayoritario, condenó al nombrado por la comisión de la instigación a cometer delitos, estableciendo en consecuencia una pena de tres años y seis meses de prisión, accesorias legales y costas. El juez que mantuvo su disidencia interpretó que, tratándose de un concurso ideal de delitos, el plazo de la prescripción de todas las conductas estaba marcado por el delito de pena más grave.
Contra dicho pronunciamientola su defensa interpuso recurso extraordinario, que fue denegado y motivo el recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que fue desestimado por unanimidad al considerar que el recurso resultaba inadmisible en virtud de lo dispuesto en el art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.
Fuente: Centro de Información Judicial