Cuatro asociaciones civiles obtuvieron permisos para continuar usando inmuebles de la Ciudad
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires otorgó a varias asociaciones de bien público, los permisos de usos precarios de inmuebles en la Ciudad.
Diputados aprobó en segunda lectura una ley que otorga a la Asociación Vecinal “Parque Lezama", asociación civil sin fines de lucro, la renovación del permiso de uso a título precario y gratuito del predio ubicado en la Avenida Martín García Nº 294/300 e Irala 8/10/18, por el término de diez años a partir del 25 de febrero de 2017.
La autorización es para realizar actividades deportivas, recreativas y culturales. La entidad deberá facilitar el predio para alumnos de las escuelas primarias y secundarias y para los vecinos de la zona. La iniciativa fue de la diputada Lorena Pokoik (UC)
La Asociación Damas Católicas de San José Amparo Maternal Sarah Hernández de Cilley recibió el permiso de uso precario y gratuito por el término de 20 años del predio sito en la calle Ernesto A. Bavio N°2816 del barrio de Núñez, Comuna 13.
El establecimiento, que cuenta con la colaboración del Gobierno porteño, brinda un apoyo integral a mujeres en situación de calle con sus hijos. Otorga vivienda, ropa, alimentos, asistencia médica, odontológica, psicológica, acompañamiento educativo, emocional e inclusive espiritual; todo ello mediante el trabajo de un equipo interdisciplinario integrado por 12 profesionales (psicólogas y trabajadoras sociales) cuidadoras, cocineras, hermanas de San José, etc. Asimismo, funciona en el inmueble desde 1975 el Jardín Maternal de nombre “Brotecitos”, el cual alberga y presta cuidado no sólo respecto a los hijos e hijas de las madres que aloja la institución, sino también a otros menores vulnerables que habitan el barrio. Los diputados Agustín Forchieri, Paula Villalba y Lía Rueda (VJ) impulsaron la iniciativa.
La Asociación Civil "Resurgimiento", también recibió el permiso de uso a título precario y gratuito y por el término de diez años, del predio con frente a la calle José Gervasio de Artigas N° 2262, en el barrio de la Paternal.
En el predio de la asociación funciona un Centro de Salud del Gobierno de la Ciudad donde se destaca la atención primaria de cerca de 7.000 pacientes mensuales. También se brindan diversos servicios culturales a través del dictado de 69 talleres culturales, en los cuales participan cerca de 1.400 alumnos. La ley que otorgó el permiso de uso fue impulsada por el diputado Gonzalo Straface (VJ).
Por último, la Fundación Asistencial Interdisciplinaria Para Autistas -FUNDAIPA- obtuvo el uso a titulo precario y gratuito, por el término de 10 años, del predio de dominio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicado en la calle 14 de julio N° 1.137 y 1.141, Villa Ortúzar, Comuna 15.
Esta asociación sin fines de lucro se dedica al tratamiento de pacientes con discapacidad mental leve, moderada y severa de entre 6 y 30 años. Trabajan a través de dos modalidades: El Centro Educativo terapéutico y el Centro de Día. Ambos funcionan de lunes a viernes y allí los pacientes desayunan, almuerzan y meriendan en las instalaciones.
Esta Fundación es una organización con más de 30 años de trayectoria, formada por profesionales que brindan un abordaje interdisciplinario que facilita el máximo desarrollo posible de cada paciente de acuerdo a sus singularidades, propiciando su inclusión social y su autonomía en pos de mejorar su calidad de vida. Cuenta con un equipo de más de 30 profesionales de diferentes áreas de la salud mental. El legislador Guillermo González Heredia (VJ) es autor del proyecto de ley.
Fuente: Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires