Crearán en la Justicia un registro de empleo para personas travestis, transexuales y transgénero

Judiciales 10 de julio de 2023
A través de la acordada 23/2023 la Corte Suprema dispuso que se creen registros en todo el ámbito de la Justicia Nacional en cumplimiento de la Ley 27.636.
Corte Suprema
Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso, a través de la acordada 23/2023, la creación de un registro de aspirantes para ingresar a trabajar en dependencias del Máximo Tribunal en el que podrán anotarse personas travestis, transexuales y transgénero.

Además de ello, también instó a los distintos tribunales que ejerzan la superintendencia del personal, a prever la creación de sus respectivos registros.

La acordada busca cumplir lo que dispone la Ley 27.636 en cuanto a promover para estas personas el acceso al empleo formal, estableciendo las medidas de acción positiva orientadas a lograr su inclusión.

La Corte estableció que el registro, en su etapa de inscripción, se llevará con el nombre autopercibido, los antecedentes educativos y laborales, así como las aptitudes laborales de las personas aspirantes. Los respectivos registros y todos aquellos agentes que intervengan en cualquier etapa del tratamiento de los datos personales, tienen deber de confidencialidad respecto de aquellos. 

En el Máximo Tribunal, el registro quedará bajo la órbita de la Dirección de Recursos Humanos, el que deberá proponer las pautas de capacitación y acciones de concientización orientadas a una efectiva integración de las personas travestis, transexuales y transgénero en los puestos de trabajo, así como promover acciones de concientización, entre otras.

Fuente: C.S.J.N.

Te puede interesar