Se viene La Noche de las Librerías 2019

El domingo 17 de noviembre, de 18 a 01 horas, se realizará la doceava edición de La Noche de las Librerías, el evento que reúne en la calle con más librerías del mundo a miles de personas.
Organizada año a año por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, tendrá lugar en la calle Corrientes, entre Junín y 9 de Julio, y contará con una gran oferta cultural con más de 50 actividades gratuitas para toda la familia.
También habrá participaciones especiales, con figuras como Lol Tolhurst, ex baterista de The Cure, quién hablará de su libro y contará acerca de sus vivencias con la banda; Eduardo Sacheri, uno de los grandes escritores argentinos, quien participará de un diálogo abierto con el público en el que hablará de su obra y de su nueva novela; Facundo Manes, quien dialogará con Mateo Niro con el foco puesto en la temática “Hacer presente, decir futuro” y Sergio Marchi y Gustavo Bove, quienes coordinados por Nicolás Pauls, hablarán de las biografías de dos grandes figuras del rock nacional: Spinetta y Cerati.
Además, se podrá participar de charlas con referentes del mundo literario, presentaciones de libros, talleres, intervenciones artísticas en vivo, una jam de escritura, ciclos de poesía y la presencia de un grupo de booktubers.
Asimismo, contará con espacios de juegos para todas las edades y se prepararán “livings” para descansar, leer o presenciar algún espectáculo de lectura.
Durante la noche estarán abiertas más de 33 librerías y espacios de todo tipo, con eventos especiales dentro y fuera de sus locales, exhibición de sus productos en las veredas.
Programación:
The Cure. La historia de dos chicos imaginarios
.Entrevista a Lol Tolhurst, cofundador de The Cure por Maxi Martina
.Traductora e intérprete: Andrea Cabrera
.Living Alfonsina Storni, Av. Corrientes 1700 (y Rodríguez Peña)
Diálogo abierto con Eduardo Sacheri
.Eduardo Sacheri dialoga con Flavia Pittella y el público
.Living Olga Orozco, Av. Corrientes 1400 (y Uruguay)
Decir presente, hacer futuro
.Facundo Manes dialoga con Mateo Niro
.Living Sara Gallardo, Av. Corrientes 1300 (y Talcahuano)
Rock nacional
.Sergio Marchi y Gustavo Bove. Biografías sobre Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cerati.
.Coordina: Nicolás Pauls
.Living Olga Orozco, Av. Corrientes 1400 (y Uruguay)
Aprender y enseñar a escribir
.Liliana Heker, Julián López y Jorge Consiglio. Coordina: Hinde Pomeraniec
.Living Silvina Ocampo, Av.Corrientes 1600 (y Montevideo)
La voz en el poema
.Osvaldo Bossi, María Lucesole y Melina Alexia Varnavoglou. Coordina: Vanina Colagiovani
.Living Juana Bignozzi, Av. Corrientes 1900-2000 (entre Ayacucho y Riobamba)
¿Cómo leen los que escriben?
.¿Por qué, cómo y dónde me gusta leer? Una charla sobre los lugares y hábitos de lectura. Marcelo Birmajer
.Living María Elena Walsh. Bibliotecas de la Ciudad, Av. Corrientes 1500 (y Paraná)
Directores de cine y el libro
.Ariel Winograd y Juan Taraturo. Coordina: Axel Kustchevatsky.
.Living Olga Orozco, Av. Corrientes 1400 (y Uruguay)
Sasturain, el policial y más allá
.Juan Sasturain dialoga con Ricardo Romero
.Living Sara Gallardo, Av. Corrientes 1300 (y Talcahuano)
Diálogo sobre la lectura
.Luis Diego Fernández entrevista a Tomás Abraham
.Living María Elena Walsh. Bibliotecas de la Ciudad, Av. Corrientes 1500 (y Paraná)