Histórico: El Jurado de Enjuiciamiento de Córdoba tiene mayoría de mujeres

Nacionales - Provinciales 05 de marzo de 2020
Para la presidenta del órgano, Julieta Rinaldi, es “un hito que tiene como trasfondo el avance de la mujer en los espacios públicos y el proceso continuo, constante e irrefrenable en la conquista de derechos por parte de las mujeres”.
jury córdoba
Foto: Legislatura de Córdoba.

Por primera vez, el Jurado de Enjuiciamiento de Córdoba quedó integrado por mayoría de mujeres. Se trata de las legisladoras Julieta Rinaldi, Silvia Gabriela Paleo y María Verónica Garade Panetta, el legislador y presidente provisorio, Oscar Félix González, y la vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Dra. Aída Tarditti.

Los legisladores que ahora integran el jury y sus respectivos suplentes, fueron designados el 12 de febrero pasado por el pleno de la Cámara. Fueron nombrados como suplentes Victoria Busso y María Emilia Eslava, y por la minoría los legisladores Darío Capitani y Marisa Carrillo.

El órgano mantuvo un encuentro el día de hoy, en el que designaron por unanimidad a la legisladora Julieta Rinaldi como presidenta del órgano por el término de dos años.

jury 2
Foto: Legislatura de Córdoba.

“Tengo el honor de presidir el Jury y de compartir el espacio con una importante presencia femenina entre sus integrantes. Esta circunstancia es un hecho histórico y trascendental”, sostuvo Rinaldi.

Además, la legisladora consideró que la nueva conformación del Jury es “un hito que tiene como trasfondo el avance de la mujer en los espacios públicos y el proceso continuo, constante e irrefrenable en la conquista de derechos por parte de las mujeres”.

Respecto a la conformación de este órgano, creado en 1990, la Constitución de la Provincia de Córdoba establece en su artículo 159 que la representación legislativa del Jurado de Enjuiciamiento está conformada por cuatro integrantes, dos por la mayoría, dos por la minoría, y sus respectivos suplentes. Mientras que el quinto integrante del jurado corresponde a una vocalía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Fuente: Legislatura de Córdoba.

Te puede interesar