El Gobierno Nacional fija nuevas pautas para la siguiente etapa de la cuarentena

El presidente Alberto Fernández anunció cómo seguirá la cuarentena en la Argentina.
Haciendo un análisis de la evolución del virus y la cantidad de contagiados y fallecidos desde el 20 de marzo hasta hoy, admitió el éxito de las medidas adoptadas para reforzar el sistema de salud y achatar la curva de contagios.
Como se esperaba, confirmó que las clases continuarán suspendidas; que no habrá actividad en la administración pública; no habrá espectáculos ni actividades recreativas.
Por otro lado, el anuncio más importante lo hizo al diferenciar las distintas zonas del país donde comenzará a flexibilizar la cuarentena.
En un cuadro explicativo hizo una distinción entre aquellos conglomerados de más de 500 mil habitantes de aquellos con menor población.
Nuevas condiciones de la nueva etapa de la cuarentena son:
- Los Aglomerados urbanos de más de 500.000 habitantes siguen el aislamiento como hoy.
- Los de menos de 500.000 habitantes podrán ser exceptuados en la medida que se cumplan las siguientes condiciones:
a- El tiempo de duplicación de casos no puede ser menos de 15 días.
b- El sistema de salud debe ser capaz de atender la potencial demanda.
c- Evaluación positiva de densidad poblacional y situación de vulnerabilidad área.
d- El porcentaje de población involucrada en las actividades que se pretende habilitar no debe superar el 50%.
e- La zona no puede tener transmisión comunitaria
Para que esto pueda llevarse adelante, Fernández derivó la responsabilidad inmediata en los gobernadores, sin que ello implique el desentendimiento por parte del Ejecutivo Nacional, dado que la tarea de este será hacer un seguimiento en base a la información que se vaya dando en torno a cómo sigue la situación en cada región.
Advirtió que en caso que alguna de las condiciones mencionadas deje de darse, se podrá volver atrás, es decir que se aplicarían las restricciones vigentes hasta hoy.
Por último anunció que se permitirán las salidas de esparcimiento para toda la población de hasta una hora por día en un radio de hasta 500 metros de su domicilio. Los niños y niñas deberán ir acompañados por un mayor de edad. Esto, aclaró, no quiere decir que se autorice a correr o hacer ejercicios.