Ya se juntaron más de 400 mil firmas pidiendo que el Poder Judicial no libere presos
Las excarcelaciones que se vienen produciendo en los últimos días, causaron indignación y un profundo rechazo tanto para las familias y amigos de las víctimas como en parte de la sociedad argentina.
Por ello, a través de la plataforma Change.org, se lanzó una petición para que el Poder Judicial no libere presos, y en menos de tres días ya reunió mas de 400.000 firmas.
Según lo señalado en el texto de la iniciativa, la Cámara de Casación Penal “está pidiendo que también salgan los que cometieron delitos federales (narcotráfico, delitos de lesa humanidad, evasión fiscal, contaminación ambiental, trata de personas, secuestros extorsivos, contrabando, delincuencia organizada, delitos contra la libertad de expresión, delitos en materia de derechos de autor y propiedad industrial, tráfico de piezas arqueológicas, delitos electorales, ley de marcas, falsificación de moneda, delitos contra la administración pública, lavados de activos de origen ilícito, entre otros) y digo también, porque están liberando a los violadores, asesinos, ladrones, que viven a pocas cuadras de los que fueron sus víctimas”.
Por otra parte, el pasado lunes 27 de abril, y con el objetivo de reducir el hacinamiento carcelario, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, recomendó a defensoras y defensores renovar o instar "la agilización de los pedidos de libertad o morigeración de la situación de encierro" de las y los defendidos que se encuentren privados de libertad en situaciones específicas.
“No estoy de acuerdo con la liberación de esta gente, está dicho que nadie va a poder controlarlos porque no hay suficiente cantidad de tobilleras electrónicas. ¿Y entonces?, los dejan libres para que no se contagien, pero como siempre los DDHH, no son tan humanos y se olvidan que somos muchos más los que padecemos robos, ahora no solo seremos víctimas de esta pandemia, sino que, además, también volvemos a ser víctimas de esta gente que no tuvo problemas en robarte el sueldo en una salidera bancaria, en matar por 100 pesos, en golpear a un abuelo indefenso, en violar a su vecina de 13 años”, continúa.
“Yo tengo que vivir recluido para cuidar a mi gente, y ahora tendré que tener más cuidado cuando salga a comprar o pase por el cajero. No están pensado en nuestras familias y sobre todo en nuestros hijos. ¡Por Dios! qué futuro les estamos dejamos...”, finaliza.
La petición puede encontrarse haciendo clic aquí.