Ciudad: Cómo será la movilidad a partir del martes 26 de mayo

Tras el acuerdo entre Nación, Provincia y Ciudad, partir del martes 26 de mayo se reforzarán controles a pasajeros de transporte público y vehículos. Estas medidas, apuntan a que sólo se trasladen quienes realizan tareas esenciales.
Los servicios de trenes que se encuentran dentro de la Ciudad de Buenos Aires se brindarán mediante un esquema especial, dando prioridad a estaciones con mayor afluencia de usuarios.
Que ocurre con Controles en Centros de Trasbordo, ingresos al subte y líneas de colectivo con alta demanda:
Las autoridades seguirán verificando que los pasajeros cuenten con el permiso de circulación correspondiente, usen tapabocas obligatorio y viajen sentados.
Además, se reforzarán los controles en Centros de Trasbordo como Saénz, Retiro, Constitución, Chacarita, Once, Flores, Liniers, San Martín, Pacífico, Barrancas de Belgrano y Pompeya; los ingresos al subte en las estaciones habilitadas; y en las líneas de colectivo interurbanas que entran a la Ciudad por los puntos de mayor circulación (Puente Alsina, Av. Rivadavia, Puente Pueyrredón y Puente de la Noria) y tienen mayor demanda.
Accesos vehiculares a CABA
Según lo informado por el Gobierno porteño, continuarán habilitados los 38 puntos actuales, con prioridad para el personal de salud y abastecimiento: 14 con acceso habilitado para particulares con permiso, transporte público y pesados; 24 accesos semi habilitados para ingreso exclusivo de transporte público, salud y seguridad.
Las estaciones que se cerrarán en la Ciudad
Se mantendrá un esquema especial a partir del martes 26 de mayo en las distintas líneas de tren: de 40 estaciones habilitadas en CABA sólo se mantendrán abiertas 29.
Belgrano Sur:
. Estaciones abiertas: Villa Lugano, Villa Soldati y Sáenz.
. Estaciones cerradas: Presidente Illia
Ferrovías:
. Estaciones abiertas: Aristóbulo del Valle, Ciudad Universitaria, Saldías y Retiro
. Estaciones cerradas: -
Mitre Ramal Tigre:
. Estaciones abiertas: Nuñez, Belgrano C y Retiro
. Estaciones cerradas: Rivadavia, Lisandro De La Torre
Mitre Ramal Suárez:
. Estaciones abiertas: Urquiza, Belgrano R, Ministro Carranza y Retiro
. Estaciones cerradas: Pueyrredón, Drago, Colegiales y 3 de Febrero
Mitre Ramal Mitre:
. Estaciones abiertas: Saavedra, Belgrano R, Ministro Carranza y Retiro
. Estaciones cerradas: Coghlan, Colegiales y 3 de Febrero
Roca (todos los ramales):
. Estaciones abiertas: Constitución
. Estaciones cerradas: Hipólito Yrigoyen
San Martín (todos los ramales):
. Estaciones abiertas: Devoto, Villa del Parque, Palermo y Retiro
. Estaciones cerradas por obra: Paternal, Villa Crespo (cerradas por obra)
Sarmiento (todos los ramales):
. Estaciones abiertas: Liniers, Flores Caballito y Plaza Miserere
. Estaciones cerradas: Villa Luro y Floresta
Urquiza (todos los ramales):
. Estaciones abiertas: Devoto, Libertador, Beiró, Arata, Artigas y Lacroze
. Estaciones cerradas: -
Subtes
Permanecerá con 50 estaciones operativas y funcionando de 6 h a 22 h de lunes a sábado y de 8 h a 22 h domingos y feriados.
Estaciones de la red de subte que permanecen abiertas:
. Línea A (Perú-San Pedrito): Perú, Lima, Congreso, Plaza Miserere, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, San José de Flores, San Pedrito (Plaza de Mayo cerrada por obras).
. Línea B (Leandro N. Alem-Juan Manuel de Rosas): Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, Callao, Pueyrredón, Medrano, Malabia, Federico Lacroze, De Los Incas y Juan Manuel de Rosas.
. Línea C (Constitución-Retiro): Retiro, Diagonal Norte, Av. de Mayo, Independencia, Constitución.
. Línea D (Catedral-Congreso de Tucumán): Catedral, 9 de Julio, Callao, Facultad de Medicina, Pueyrredón, Bulnes, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza/Miguel Abuelo, Olleros, Juramento, Congreso de Tucumán.
. Línea E (Retiro-Plaza de los Virreyes): Retiro, Correo Central, Bolívar, Independencia, Entre Ríos, Jujuy, Av. La Plata, Plaza de los Virreyes.
. Línea H (Facultad de Derecho/Julieta Lanteri-Hospitales): Facultad de Derecho, Santa Fe/Carlos Jauregui, Corrientes, Once/30 de diciembre, Humberto 1º, Caseros y Hospitales.
Premetro: funcionará con recorrido completo y todas sus estaciones.
Combis
El servicio de combis continuará habilitado. Al igual que los otros transportes públicos, es obligatorio el uso de tapaboca y cada pasajero debe portar su certificado de circulación.
En cuanto a la unidad, la ocupación máxima debe ser del 60% y deben retirarse las cortinas y cualquier elemento de tela (exceptuando los tapizados de las butacas y elementos laterales).
Fuente: GCBA.