Rechazaron el pedido de prisión domiciliaria a un hombre condenado por asaltar y herir gravemente a un turista sueco

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº16 rechazó el pedido de prisión domiciliaria que había solicitado la defensa de un hombre que fue condenado en noviembre del año pasado por asaltar y herir de gravedad a un turista sueco.
El hecho, como se recordará, tomó gran trascendencia pública y ocurrió el 30 de diciembre de 2018 alrededor de las 23:20 hs en el barrio porteño de Montserrat: Un turista de origen sueco paseaba junto a su pareja cuando fue interceptado por Roberto Gramajo, quien bajó de un automóvil y los amenazó con un arma para que le entregaran su celular. En medio de un forcejeo, disparó e hirió al turista en su pierna, tras lo cual se subió al auto en el que lo esperaba su cómplice y huyó del lugar.
Desafortunadamente el daño que le provocó el disparo llevó a que los médicos tuvieran que amputarle su pierna hasta la altura de la rodilla.
El tribunal los condenó a ambos a catorce años y medio de prisión por los delitos de “robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego y lesiones gravísimas”. En el caso particular de Gramajo, la pena fue de quince años y tres meses de prisión por tener una condena anterior.
Ante la pandemia por el Covid-19, su abogado defensor pidió hace unas semanas la prisión domiciliaria por padecer “fuertes dolores de cabeza y fiebre”.
El fiscal Fernando Fiszer al analizar el pedido consideró varios elementos que lo llevaron a rechazar al mismo. Por un lado, que no han cambiado las circunstancias por las que quedara detenido en su momento con prisión preventiva. Y por el otro, que las víctimas se opusieron a que se le conceda la prisión domiciliaria debido “a la violencia ejercida y a las consecuencias físicas sufridas”.
Por último, el representante del MPF entendió que sus afecciones no lo ubican de manera alguna en una población de riesgo ante la pandemia de COVID-19. Más aún, sostuvo que la unidad penitenciaria en la que se encuentra alojado cuenta con las mejores condiciones para atender y resolver atender cualquier incidencia.
El Tribunal integrado por los jueces Inés Cantisani, Claudia Moscato y Gustavo Ferrari coincidieron con la Fiscalía y resaltaron la gravedad de los hechos por los que fue condenado y la magnitud de la violencia ejercida sobre las víctimas Por último remarcaron que no tiene patologías preexistentes, tiene 26 años y no reúne criterios médicos que lo coloquen dentro del grupo de pacientes vulnerables por COVID-19.
Fuente: fiscales.gob.ar