Sin importar la cuarentena, se deforestaron en el norte argentino más de 42.500 hectáreas

Inexplicable e injustificable la actitud que toman algunos gobernadores que permiten que continúe la deforestación en el norte argentino.
Greenpeace viene monitoreando en forma permanente esta situación y revela que no obstante las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, entre el 15 de marzo y el 30 de septiembre de 2020 ya se han desmontado unas 42.565 hectáreas de bosques.
Para tomar conciencia de la magnitud del desastre ecológico, la superficie desforestada equivale aproximadamente a dos veces la ciudad de Buenos Aires.
Según difundió la organización ecologista, se realizó un monitoreo satelital que arrojó que en Santiago del Estero se desforestaron 16.805 hectáreas; en Salta , 11.832 hectáreas; en Formosa 8.718 hectárea), y Chaco 5.210 hectáreas. Estas cuatro provincias, afirma, concentran el 80% de los desmontes del país a causa del avance de la frontera agropecuaria para soja y ganadería, que se vuelca en su mayor parte a China y Europa.
Greenpeace reclama que se se prohíban y penalicen los desmontes e incendios.
Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de la Ong, advierte que “más desmontes implican más enfermedades, más cambio climático, más inundaciones, más desalojos de comunidades campesinas e indígenas, y más desaparición de especies en peligro de extinción. Ante esta grave situación Greenpeace está impulsando una petición a los gobernadores de Santiago del Estero (Gerardo Zamora), Salta (Gustavo Sáenz), Formosa (Gildo Insfrán), y Chaco (Jorge Capitanich) para que decreten la emergencia forestal y prohíban los desmontes.
Si estás interesado en sumarte al pedido ingresá al siguiente enlace:
https://pages.greenpeace.org.ar/deforestacioncero
Fuente/imagen: Greenpeace Argentina