Diputados avala la creación de una Bicameral redactora del Código de Defensa a los Consumidores

La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto que crea la Comisión Bicameral para la Redacción del Código de Protección de los consumidores.
El objeto
En su artículo 2, el proyecto establece que la Comisión Bicameral analizará los proyectos del Código de Defensa de las y los Consumidores y los proyectos de ley modificatorios de la Ley 24.240 presentados en ambas Cámaras, y tendrá por objeto la elaboración del dictamen del Código de Defensa de las y los Consumidores de la Nación, para su tratamiento por el pleno de cada una de las Cámaras.
Que opinan las diferentes bancadas:
Al respecto, el autor del proyecto, José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal), manifestó que se “necesita una discusión amplia, seria y con todos los actores que se tienen que sentar a una mesa para tener un Código, que reúna, todo lo que transversalmente tiene el derecho en la Argentina”. Y agregó: “es vital que esto pueda ser discutido en un ámbito en el que participamos diputados, senadores, y todos aquellos actores de la sociedad civil”.
En tanto, María de las Mercedes Joury (PRO), vicepresidenta de la Comisión, expresó que Juntos por el Cambio presentará un dictamen de rechazo porque “nos parece indispensable que a esta iniciativa se le dé una ampliación en el giro para que se trate en la comisión especializada que corresponde”. En el mismo sentido, Diego Mestre (UCR), rechazó la iniciativa tras argumentar que todas las consideraciones “están previstas normativamente en los proyectos sobre el Código que están en la Comisión de Defensa del Consumidor”, que el diputado preside.
Por su parte, la diputada Liliana Schwindt (FdT), manifestó su apoyo al proyecto pero propuso varias modificaciones sobre algunos artículos, entre ellas se destaca el cambio en el título y un artículo que propuso el diputado Pablo Tonelli (PRO) que “no erogará nuevos gastos al presupuesto vigente del Congreso”.
“Nuestro gobierno está pensando en los consumidores y usuarios, de hecho nuestro Presidente lo ha marcado en cada discurso y ha dictado decretos en ese sentido”. “Por lo tanto, estamos abiertos a una discusión más amplia y a hacerlo con los senadores”, aseguró la legisladora.
Fuente: Honorable Cámara de Diputados de la Nación.