"VI Jornadas argentino chilenas de Derecho Internacional"

Academicas 26 de noviembre de 2020
Se desarrollará los días lunes 30 de noviembre y martes 1 de diciembre de 2020 a las 16 h, a través de Zoom.
derecho internacional

Los días lunes 30 de noviembre y martes 1 de diciembre de 2020 se llevarán a cabo las "VI Jornadas argentino chilenas de Derecho Internacional". Será a partir de las 16hs a través Zoom.

Programa:

Lunes 30 de noviembre de 2020

Inauguración de las Jornadas

. 16,00 horas: Palabras de la Dra. Mónica Pinto.

. 16,10 horas: Palabras del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (por confirmar)

. 16,20 horas: Moderadoras: Dras. Frida Armas Pfirter y Silvina González Napolitano. Presentan el primer bloque y a los/as panelistas. Cada panelista podrá efectuar su presentación en 10 minutos.

Bloque 1: La influencia de las diversas fuentes del derecho en la formación del derecho internacional

Presentación de ponencias:

. 16,20 a 16,30: María Belén Gracia (UBA): La influencia de los estándares privados en la formación del DI

. 16,30- 16,40: Paula Nuño (UCH): Aproximaciones a las fuentes del derecho internacional desde los feminismos jurídicos

.16,40-16,50: María Victoria Meza y Juan Manuel Bradi (UBA): Los estándares de los tribunales internacionales como fuentes del Derecho Internacional. El caso Lhaka Honhat v Argentina ante la Corte IDH.

.16,50-17,00:Isabel Cholaky (UCH): Fuerza obligatoria de los tratados internacionales. Un análisis a partir de doctrina Rebus sic stantibus.

Receso de 5 minutos (17,00-17,05)

. 17,05- 17,15: Claudia Gasol Varela (UBA): El valor de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el proceso de descolonización como fuente de derecho. Un análisis a la luz de la opinión consultiva de la CIJ sobre la separación del Archipiélago de Chagos"

.17,15 a 17,25: Carolina Flores (UCH): Las fuentes del derecho en el Sistema del Tratado Antártico.

. 17,25-17,35: Yamila Logiovine (UBA) La influencia de la tecnología en los actos unilaterales.

.17,35-17,45: Catalina Fernández (UCH) ¿Cómo ha evolucionado el uso de los poderes bajo el Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas?

Preguntas del público y respuestas de los panelistas (17,45- 18,00)

Cierre del primer día de ponencias (18,00-18,05)

Martes 1 de diciembre de 2020

. 16,00 horas: Moderador/a efectúa la presentación de los panelistas, cada uno de los cuales dispone de 10 minutos para efectuar su presentación

Bloque 2: Las fuentes del derecho internacional público en el marco de los regímenes jurídicos especiales

. 16,05-16,15: Natalia Luterstein: (UBA): Las fuentes del DIP en el marco del Estatuto de la CPI

. 16,15-16,25: Ralph Lorén (UCH): Las técnicas normativas de las Organizaciones Internacionales

. 16,25-16,35: Analía Cascone(UBA): Refugiado: La definición de la Convención de 1951 y las definiciones regionales. El juego de las fuentes del DIP.

Receso de 5 minutos

. 16,40 16:50: Felipe Rodríguez (UCH): Las fuentes del sistema interamericano de seguridad colectiva.

. 16,50- 17,00: Jorgelina Mendicoa (UBA): Los principios generales de derecho en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

. 17,00-17,10: Paula Cortés (UCH): Derechos humanos y derecho internacional de las inversiones: ¿más unidos que nunca?

.17,10 - 17,30 Preguntas y comentario del público

. 17,30-17-40: Palabras del Dr. Emiliano Buis (UBA)

. 17,40-17-50 Palabras del Director del Departamento de Derecho Internacional UCH

. 17,50-18,00 Cierre de las Jornadas

Unirse a la reunión Zoom

ID de reunión: 810 1913 0786
Código de acceso: 578684

Te puede interesar