Avanzan con las definiciones del protocolo Aula Segura

En un encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), presidido este viernes por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se presentó la propuesta preliminar de protocolo Aula Segura para nivel inicial, primaria y secundaria.
La propuesta, para la vuelta a clases presenciales, se basa en seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
Su elaboración estuvo a cargo de los equipos técnicos del área de salud, a partir de los intercambios producidos en las reuniones que se llevaron a cabo con funcionarios del Ministerio de Educación y autoridades de organismos como la Sociedad Argentina de Pediatría, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
La titular de la cartera de salud aseguró que “se está trabajando para favorecer el acceso de niñas y niños a las vacunas contra COVID-19 y de las del Calendario Nacional en colonias de vacaciones y en el inicio del ciclo escolar”.
Hasta el momento, el 88,6% de los adolescentes de entre 12 y 17 años inició su esquema de vacunación y el 71,8% lo completó; mientras que el 73,8% de las niñas y niños de entre 3 y 11 años cuentan con una dosis y el 51,5% las dos. Vizzotti añadió que “el 94,8 % de las y los docentes tiene el esquema completo y el 50 % cuenta con el refuerzo”.
El próximo jueves se terminará de definir el protocolo en un encuentro presencial que reunirá a los ministros de Salud y de Educación de las 24 jurisdicciones.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación