Se destruyeron 9 toneladas de municiones incautadas, la más grande de la historia de la ANMaC

Sociedad 10 de mayo de 2022
La destrucción mas importante de la historia del organismo fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria.
ezeiza municiones

La Agencia de Materiales Controlados (ANMAC) llevó a cabo la destrucción de municiones mas importante en su historia. Fueron en total 9 toneladas, que se encontraban resguardadas en el Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC). 

El evento, organizado por la ANMAC en Ezeiza, fue encabezado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; su par de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak; el intendente interino de Ezeiza, Gastón Granados; la directora Ejecutiva de la ANMaC, Natasa Loizou y el subsecretario de Política Criminal bonaerense, Lisandro Pellegrini.

Este acto constituye un hito en relación a la política pública de reducción del circulante de municiones implementada desde la ANMaC, acorde a las recomendaciones y estándares internacionales en lo que concierne al control del Estado respecto de las armas de fuego y municiones.

“La decisión política de nuestro Gobierno va en línea con la sociedad que queremos construir para nuestros hijos e hijas, una sociedad pacífica y libre de violencia", sostuvo Soria.

Por su parte, la directora Ejecutiva de la ANMaC, Natasa Loizou, expresó: “Con este hecho nuestro país se convierte en uno de los pocos en Latinoamérica que efectúa la destrucción de municiones convencionales y nos coloca en un lugar de referencia a nivel internacional, respecto a las políticas públicas de fiscalización y reducción de los circulantes de materiales controlados”.

“Esta enorme eliminación de material nos permitirá disponer la recepción de municiones que se encuentran en depósitos de las delegaciones de la ANMaC a nivel federal, y de las fuerzas de seguridad y otros organismos públicos para proceder a su destrucción. Nuestro principal interés en esta temática es reducir la mayor cantidad de municiones que circulan en la sociedad a través del Desarme Voluntario y las que se encuentran fuera de uso o decomisadas en la comisión de delito”, añadió.

Cabe destacar que las últimas destrucciones de municiones se llevaron a cabo en los años 2012 y 2015, oportunidad en las cuales fueron destruidas un total de 351.758 municiones. A partir de 2016 se abandonó la política de eliminación de municiones, dando como resultado el almacenamiento irregular, descentralizado en distintos organismos públicos.

En el acto realizado en Ezeiza se destruyeron municiones que estuvieron almacenadas por más de 7 años en depósitos de distintos organismos públicos en malas condiciones y en pésimo estado de conservación.

Por dicha razón, las actuales autoridades de la ANMaC procedieron a dar intervención a la Oficina de Criminalística del Departamento de Inteligencia Criminal Aeroportuaria de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y al Área Técnica de Fabricaciones Militares S.E, quienes coincidieron en el estado de deterioro y mala conservación del material en cuestión, y recomendaron proceder a la destrucción del mismo.

Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 

Te puede interesar