Los vecinos podrán consultar o reclamar por Whatsapp a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad

Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires tienen un nuevo servicio a su disposición para canalizar sus reclamos y consultas.
Se trata de un canal de atención a través de Whatsapp que habilitó la Defensoría del Pueblo de la Ciudad para que desde cualquier lugar hagan llegar a la institución sus denuncias, inquietudes o consultas.
A través de la línea (11) 7128-8301, se crea un medio de comunicación que fortalecerá el acercamiento de la ciudadanía con la institución.
De esta forma el teléfono celular se convierte en una herramienta muy útil para resolver distintas problemáticas y erradicar la burocracia que muchas veces hace que los vecinos desistan de reclamar.
Al contactarse , un asistente digital (DefeBot) estará a disposición para canalizar consultar o reclamos relacionados con los siguientes temas:
· Consumidores y usuarios
· Servicios públicos
· Salud
· Vivienda (alquileres y programas habitacionales)
· Conflictos vecinales (mediaciones)
· Derechos de las personas mayores
· Educación
· Programas de inclusión social
· Derechos laborales
· Género y diversidad sexual
· Derechos de las personas con discapacidad
· Ambiente
· Fiscalización de habilitaciones, permisos y otras normativas
· Turismo
· Espacio público
· Niñez, adolescencia y juventud
· Protección de datos personales
· Salud mental y adicciones
· Derechos electorales
· Seguridad y Violencia Institucional
Una vez efectuado el contacto, se derivará el tema a un equipo de especialistas para una adecuada atención.
Este servicio se suma a la atención presencial que se brinda en la sede central de la Defensoría ubicada en Av. Belgrano 673, de lunes a viernes de 10 a 17, y al correo electrónico (consul[email protected]) y redes sociales (@DefensoriaCABA).
Fuente: Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires