De acuerdo con el fallo, la conductora de la camioneta realizó una maniobra “altamente riesgosa” con exceso de velocidad, provocando un incidente vial con una moto en la que iban dos jóvenes.
La Justicia ordenó a la ART, quien había negado que la dolencia encuadrara en una incapacidad laboral por la tarea frente a las aulas, a indemnizarla. El fallo destaca que una maestra "pone en riesgo parte de su cuerpo, en este caso sus cuerdas vocales".
Tras la publicación, la madre inició una demanda por perturbación del derecho a la intimidad y recibirá una indemnización de 40 mil pesos. Según la demandante, afectó directamente el honor y propia imagen de su hijo.
Fue denunciado por su expareja y se encuentra detenido. Además, se ordenó la realización de un tratamiento psicológico y se envió un oficio al hospital para conseguirle un turno con urgencia. El funcionamiento del expediente electrónico permitió a la Fiscalía acceder a su legajo inmediatamente.
Por dos años tenía la prohibición absoluta de concurrir a los lugares donde se encuentre la víctima. Ahora, ante un nuevo incumplimiento de la orden, registrado el 23 de febrero a la medianoche en la casa de la víctima, fue condenado a prisión efectiva.
Mediante una nota, la presidencia del Superior Tribunal de Justicia pidió que “se evalúe la posibilidad de incluir dentro de los grupos de personas priorizados para recibir la vacuna contra el COVID a los y las agentes del Poder Judicial que se encuentran en lugares de mayor exposición al público”.
La causa tiene más de 30 imputados, a los que se les impuso medidas cautelares tales como prohibición de ingreso y/o acercamiento al predio. Tres de ellos serán llevados a juicio por haberse instalado en el lugar definiendo espacios y realizando construcciones precarias, despojando así del mismo a los propietarios.
La mujer fue víctima de golpes y malos tratos, y en un episodio anterior, él le escribió su nombre en el glúteo con un cuchillo. Por todo ello fue condenado. La llamó desde el penal, y le dijo que la iba a matar cuando agotara su condena.
El trámite se realizará íntegramente digital y el período para postularse inicia el 28 de diciembre.
El trámite se realizará íntegramente digital y el período para postularse inicia el 28 de diciembre.
Fue rescatado durante un allanamiento, luego de que denunciaran que su dueño lo mantenía atado de forma permanente, alimentándolo de forma deficiente y sin la atención veterinaria suficiente.
Fue presentado por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los derechos de los animales (AFADA), ya que según la abundante prueba se presume que el animal no estaría en condiciones ideales.