El caso llegó al máximo tribunal con el planteo de un empleado que consideró que sus nueve faltas estaban justificadas porque la empresa respondió con el clásico pulgar hacia arriba en WhatsApp.
La mujer trabajaba en la Defensoría del Pueblo de Roca. Ahora, un fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) consideró que hubo discriminación y, en consecuencia, tiene derecho a percibir una indemnización.
El procedimiento, aprobado por el STJ de Río Negro, procura optimizar la sincronización del perfil de quien ingresa y los requerimientos del puesto de trabajo.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la presidencia del STJ emitió una Resolución para garantizar a las mujeres judiciales el derecho a adherir a las distintas convocatorias.
Mediante una nota, la presidencia del Superior Tribunal de Justicia pidió que “se evalúe la posibilidad de incluir dentro de los grupos de personas priorizados para recibir la vacuna contra el COVID a los y las agentes del Poder Judicial que se encuentran en lugares de mayor exposición al público”.