Coronavirus: El presidente anunció nuevas medidas

Tras la reunión que encabezó en la quinta de Olivos donde participaron funcionarios del gabinete, dirigentes e infectólogos expertos, el presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas para mitigar el impacto del coronavirus (COVID-19).
La primera de ellas es la suspensión de clases en jardines, primarias y secundarias. En este sentido, el presidente destacó que “las escuelas estarán abiertas”, dado que “muchas de ellas cumplen con otras funciones como las relacionadas con la alimentación", pero no se dictarán clases.
En segundo lugar, se cerrarán las fronteras de la Argentina por 15 días, con el fin de minimizar la circulación del coronavirus. “Lo hacemos porque el coronavirus no viene solo de Europa y está empezando a afectar a los países limítrofes y a nosotros mismos", al tiempo que señaló que “por las fronteras terrestres vienen turistas que estuvieron en las zonas que nosotros consideramos de riesgo”.
Fernández puntualizó que, respecto a la decisión de cerrar las fronteras, “nadie podrá ingresar a la Argentina, salvo obviamente los argentinos nativos o residentes del país".
En cuanto a las actividades sociales y de entretenimiento, sostuvo que “no se van a poder desarrollar espectáculos deportivos o musicales”, ni tampoco habrá cines y teatros. El mandatario explicó que “se suspenderá todo aquello que signe un nucleamiento de gente”, para así evitar que se disemine el virus entre la multitud.
También se anunció el "licenciamiento de todos los mayores de 65 años”, quienes se consideran de “mayor riesgo”.
Además, a los mayores de 65 años se “les fijará un horario de atención en los bancos y centros de salud para que no tengan que esperar, ni tengan que someterse a un aglomeramiento de gente".
Durante los anuncios, el presidente estuvo acompañado por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el Gobernador bonaerense Axel Kicillof.