La línea habilitada por el Gobierno porteño, ante síntomas o dudas de contagio por el Covid-19, recibe por día más de 2.000 llamados.
En el predio del club se instalarán 200 camas y una Unidad Febril de Emergencia (UFU) para realizar el test de hisopado a las personas que lleguen con síntomas.
Se trata del Centro de Integración Complementario Ernesto ‘Che’ Guevara Proyecto 7, donde se realizan talleres y se trabajan temas vinculados al consumo de sustancias.
Crece la preocupación del Gobierno de la Ciudad por la muerte de una mujer de 84 años en la Villa 31 de Retiro.
Autoridades de salud del municipio no pueden explicar cómo se confundieron con las muestras de pacientes de distintos geriátricos, una de las cuales dió positivo de Coronavirus-Covid 19
Instó a que se adopten medidas alternativas al encierro, tales como la prisión domiciliaria para, entre otros, detenidos por delitos leves, mujeres embarazadas y/o encarceladas con sus hijos e hijas y adultos mayores.
El Gobierno Nacional dio a conocer las actividades que podrán realizarse a partir de la nueva etapa que comienza el 13 de abril.
Se ubican fuera de los hospitales porteños de alta complejidad para atender mejor a pacientes sospechados de tener coronavirus y evitar que concurran a las guardias.
La medida regirá a partir del 13 de abril y quienes no la cumplan podrán ser pasibles de sanciones e incluso exoneración.
Son 35 mil reactivos que se implementarán para reforzar el diagnóstico de COVID-19.
Es para fortalecer el sistema de protección social y minimizar el impacto de la crisis en los sectores más vulnerables
Las disposiciones buscan que el flujo de personas sea mínimo y así evitar aglomeraciones en sedes gubernamentales.