Víctima de femicidio: Piden juicio a policías por no cumplir con la custodia ordenada sobre una mujer

En la Provincia de Córdoba, el Fiscal de Instrucción de la Fiscalía en lo Penal Económico de Primera Nominación solicitó a la Cámara en lo Criminal que dicte decreto de citación a juicio contra funcionarios policiales, como probables autores penalmente responsables del delito de Abuso de Autoridad en los términos de los arts. 45 y 248 tercer supuesto del Código Penal.
Se trata de Chávez Ricardo Adrián, León Gabriel Ricardo y Zurita Fernando Ulises, que no habrían cumplido con la custodia ordenada por la Justicia sobre un domicilio en el que se produjo un ataque con arma blanca contra Julia Felicia Torres, quien posteriormente falleció.
La Fiscalía a cargo de Matías Bornancini investigó la responsabilidad funcional de cada uno.
Según lo indicado por el MPF, el 8 de febrero de 2013 el sargento Gabriel Ricardo León, en calidad de Oficial de Servicio en funciones omitió designar al personal policial que debía cumplir la consigna policial requerida; mientras que los jefes a cargo de la Comisaría 16 Bis de la ciudad de Córdoba, Comisario Ricardo Adrián Chávez y Subcomisario Fernando Zurita, omitieron arbitrar los medios necesarios para que se hiciera efectiva la orden judicial dispuesta.
De esta forma, todos ellos dejaron de prestar colaboración al Poder Judicial de esa provincia, a la que se encontraban obligados en función de lo ordenado en los arts. 15 y 16 de la Ley N° 9235 de “Seguridad Pública para la Provincia de Córdoba”.
En este sentido, se vio interrumpido el desarrollo normal de la administración de justicia, que implicaba evitar las consecuencias ulteriores del delito que se investigaba, esto es, la agresión de las víctimas que había de protegerse.
En ese mismo día, encontrándose ausente la custodia policial, Ramón Alberto Gonzalía derribó con su automóvil el portón de la casa y la lesionó gravemente con un arma blanca. Julia falleció cinco meses más tarde.
Gonzalía fue condenado a prisión perpetua por los delitos de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, entre otros, según consta en el expediente.
Los policías fueron imputados, prestaron declaración y ahora se eleva la causa a juicio. Actualmente la causa fue girada al Juzgado de Control por la oposición de los abogados defensores.
Fuente/foto: Ministerio Público Fiscal de Córdoba