Imputan a empresa de lencería por incumplimientos en plazos de entregas y reembolsos
La Secretaría de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, imputó a Pura Intimates & Swimsuits, empresa de ropa interior y de dormir que comercializa sus productos a través de ventas on line, por presunta vulneración del deber de información e incumplimientos en el plazo de entrega. La empresa, habría denegado el derecho de arrepentimiento con que cuentan los consumidores para devolver los productos adquiridos y por contener cláusulas abusivas en su página web.
Luego de recibir reiterados reclamos contra la empresa por no cumplir con los tiempos de entrega estipulados, ni con los reembolsos solicitados, un equipo del organismo llevó a cabo una investigación
El equipo detectó que la empresa realizaría los siguientes incumplimientos: no informar en forma cierta los plazos de entrega; no efectuar reembolsos o dilatarlos; bloquear a consumidores/as de los canales de comunicación luego de diversos reclamos; y desligarse de la responsabilidad alegando que las demoras dependen de la empresa de envíos.
Según la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240) debe brindar información cierta y clara sobre los tiempos de entrega y garantizar el derecho de cancelación de compra. Además, la legislación expresa que el vendedor no puede desligarse de las responsabilidades frente a las y los consumidores. Por ello, se inició un expediente de oficio a la empresa.
Asimismo, detallaron que en la página web no se encontraría en forma clara, precisa y de fácil acceso para el consumidor LOS datos relativos al domicilio y dirección electrónica del proveedor, ni el número telefónico de servicio de atención al cliente, según los establece el Derecho de Información al Consumidor en las Transacciones Comerciales Efectuadas por Internet (Resolución Nº 21 del MERCOSUR).
Por no cumplir con estas obligaciones y tampoco respetar los propios términos y condiciones indicados en su página web, la Secretaría de Comercio Interior procedió a imputar a la firma.
Una situación de mayor vulnerabilidad
Cabe destacar que en el marco de la pandemia de COVID-19, esta situación toma mayor gravedad y relevancia ya que las y los consumidores se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, al depender de los envíos a domicilio para adquirir productos comprados.
La empresa ya fue notificada de la imputación, y podrá ejercer su derecho a la defensa.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.