Habeas corpus en favor del chimpancé Toti

En el zoológico Bubalcó, provincia de Río Negro, se llevó a cabo una inspección ocular solicitada por el Ministerio Público de la Defensa para constatar el estado de Toti, un chimpancé allí alojado.
La medida se dio en el marco del habeas corpus presentado por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los derechos de los animales (AFADA) en favor del chimpancé.
Esta Asociación solicitó un “habeas corpus reparador” el pasado 6 de noviembre ante el Juzgado de Familia N° 11 de General Roca, dado que según la abundante prueba presentada en el expediente se presume que el animal no estaría en condiciones ideales.
“La defensa pública interviene ya que Toti es un ser sintiente, tiene un representante porque es un sujeto de derecho, él no tiene la posibilidad de expresarse. Es el afectado en este caso, es un sujeto de derecho no humano, que no tiene la capacidad procesal para ser escuchado y ahí es que tomamos parte”, expresó la defensora pública Belén Delucchi.
El miércoles pasado se llevó a cabo la visita, donde intervinieron la Jueza de Familia Moira Revsin, la secretaria Verónica Dietrich, el defensor adjunto Pablo Bustamante, y las dos representantes de AFADA.
Se dirigieron directamente al espacio donde se encuentra alojado el primate, y tras hacer una primera observación de él, se comenzó con las mediciones del habitáculo. Además, se tomaron medidas de la parte interior del lugar donde el chimpancé duerme, como del espacio vidriado, y se constató el sistema de ventilación que posee el sitio.
También realizaron consultas acerca de la dieta, del tipo de recreación que recibe, de la atención veterinaria, entre otras.
Incluso, una representante del Juzgado realizó videograbación de lo que allí iba sucediendo y culminó con una recorrida general del Zoológico.
Medidas solicitadas
La Asociación de Funcionarios y Abogados por los derechos de los animales (AFADA), junto a la Defensoría Pública, solicitaron la inspección ocular como medida de prueba. Además, figura una solicitud de una pericia veterinaria y se pide información a las áreas de Fauna tanto de Río Negro como de Córdoba, que es la provincia desde donde fue trasladado Toti a General Roca.
Cabe destacar que en el expediente se encuentra una carta de aceptación del Santuario Grandes Primates de Sorocaba en Brasil con fecha el 15 de septiembre de este año para que Toti sea trasladado allí.
Finalmente, la representante del Ministerio Público de la Defensa solicitó en el habeas corpus que se haga lugar al remedio constitucional promovido, ordenando el inmediato cese de la privación ilegítima de la libertad y se ordene el traslado del chimpancé.
Fuente: MPF Río Negro.