Tras una investigación judicial, clausuran en menos de 48 horas un local de sushi en Belgrano 

Judiciales 15 de diciembre de 2020
La Unidad fiscal especializada en materia ambiental había iniciado la investigación a partir de una denuncia vecinal por olores nauseabundos y proliferación de roedores
localsushi

La denuncia de un vecino permitió en menos de 48 horas, que un local de Sushi del barrio porteño de Belgrano fue clausurado por pésimas condiciones de higiene y salubridad que ponían en serio peligro a los eventuales clientes del comercio.
La investigación es llevada adelante por  la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián.

De la inspección integral efectuada por el Cuerpo de Investigadores Judiciales, se comprobó que el local no cumplía con las mínimas condiciones de higiene y seguridad alimentaria, por lo que la UFEMA procedió a la clausura administrativa inmediata y preventiva del local, y la imputación del encargado y la firma explotadora por la contravención de arrojo de sustancias insalubres.

Se dispuso además el secuestro de los certificados de manipulación de alimentos, al comprobarse que eran falsos, con el fin de iniciar una investigación por uso de documento público apócrifo.
 
Como agravante del caso, por la noche se advirtió la violación  de la clausura administrativa, por lo que el fiscal también imputó a los responsables por la contravención de violación de clausura. 

A raíz de esto se ordenó a la Policía de la Ciudad  de la Comuna  12 que el local clausurado fuera cerrado.

En una evidente muestra de la total falta de respeto a la salud de las personas, en el lugar se encontraron alrededor de 380 kilos de alimentos no aptos para el consumo humano.

En el procedimientos además del mencionado cuerpo de investigadores, participaron la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC) y la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA).

Los Agentes de la Dirección General de Limpieza, por su parte, procedieron a la desratización y desinfección del establecimiento y fincas linderas para hacer cesar la situación de riesgo sanitaria.

Fuente/foto: Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Te puede interesar