Prisión efectiva por dañar una pulsera electrónica

La Justicia de Río Negro condenó a seis meses de prisión efectiva a un hombre por haber dañado una pulsera electrónica, en el marco de un caso de violencia de género.
Las autoridades judiciales le habían impuesto una restricción de acercamiento por ejercer violencia de género sobre su expareja. Pero a raíz de reiterados incumplimientos le colocaron un sistema de monitoreo, que terminó rompiendo. según se desprende de la acusación, cuando dañó el dispositivo dual se activó de inmediato la alarma en el sistema de monitoreo, por la apertura o corte del transmisor.
El área de Género de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia de la provincia utiliza el sistema dual, en el que los dispositivos se colocan a víctimas y agresores, y la alarma se activa cuando se detecta la proximidad de la otra persona que trae la tobillera o pulsera consigo. Es decir que cuando el agresor ingresa a la zona de exclusión se envía la alerta a las autoridades.
En este caso, antes de la colocación del dispositivo, la jueza de Paz de Catriel dictó una prohibición de acercamiento, ratificada luego por el juez de Familia de Cipolletti. Como no cumplió con esa orden lo juzgaron por desobediencia judicial y otros delitos cometidos en contexto de violencia de género. En esa instancia, y ante la falta de antecedentes, recibió una pena de cumplimiento condicional.
Cuando el hombre rompió el dispositivo, la fiscalía le formuló nuevos cargos y la jueza de garantías lo dejó en prisión.
Luego de ello, el acusado aceptó someterse a un juicio abreviado y fue condenado a seis meses de prisión efectiva por los delitos de daño calificado en concurso real con el delito de desobediencia a la autoridad, en contexto de violencia de género. El magistrado que homologó el acuerdo dictó los seis meses de prisión y aplicó la pena única de un año y nueve meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Fuente: Poder Judicial de Río Negro-Comunicación Judicial.