El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, encabezó el pasado jueves (14 de marzo) la presentación del informe “El impacto del género en el proceso de selección de fiscales” elaborado por la Dirección General de Políticas de Genero (DGPG).
En el evento, que se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la Procuración General de la Nación, estuvieron presentes la titular de la DGPG, Romina Pzellinsky, la directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Natalia Gherardi, las fiscales María Piqué y Paloma Ochoa y Leila Giani, responsable del informe presentado.
Pzellinsky afirmó que el estudio realizado, que abarcó del año 1999 al 2016, evaluó la situación de las mujeres que se postularon a los concursos para ocupar los espacios de decisión y mayor jerarquía del Ministerio Público Fiscal.
Un resultado categórico fue que del total de fiscales del MPF designadas/os por concurso entre 2000 y 2016 (187 nombramientos), el 27% son mujeres (51) y el 73% (136) son varones. Destacó que el porcentaje de mujeres inscriptas en los concursos no varió sustancialmente, con un promedio de participación del 26%.
Ante ello consideró que hay dos desafíos que se presentan de ahora en adelante: uno se relaciona con el desarrollo de políticas públicas que busquen o tiendan a una mayor corresponsabilidad en las tareas de cuidado; el otro con el trabajo para modificar los reglamentos para incentivar la mayor presencia de mujeres en las ternas.
Por su parte, Giani, reconoció la sorpresa al comprobar que en los 16 años en el que se llevó adelante este trabajo, el porcentaje de mujeres se mantuvo prácticamente igual. "Esperemos que este trabajo siembre la semilla para estudios a futuro", concluyó,
Estuvieron presentes también fiscales, magistradas y magistrados del Poder Judicial, funcionarias e integrantes del Ministerio Público Fiscal, de la Oficina de la Mujer (OM) y la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, del Ministerio Público de la Defensa, del Poder Ejecutivo Nacional, diputadas, académicas y periodistas.
Fuente y foto : Fiscales.gob.ar