La Corte Suprema acreditó el riesgo de desamparo de los menores si la expulsión se concretaba. La mujer había sido condenada por tráfico de estupefacientes.
La medida es excepcional y comprende a todos los tribunales nacionales y federales que conforman el Poder Judicial de la Nación
Dentro de los casos que llegaron a esta dependencia de la Corte Suprema se tramitaron 54 pedidos de botones antipánico y el traslado de 9 mujeres a un refugio.
Así lo entiende la Corte Suprema en un fallo en el que se remarca que la normativa vigente no contempla esa exigencia.
Esta medida habitual se implementa desde su creación en el año 2008.
A través de la Acordada 40/2019, el máximo tribunal actualizó el monto de depósito.
La mujer había sido condenada a dos años de prisión en suspenso por apuñalar en el abdomen a su ex pareja para evitar que este la siguiera golpeando.
El Máximo Tribunal ratificó su doctrina mayoritaria expuesta en el caso “Hidalgo Garzón”.
Luego de diversas manifestaciones de los medios, el máximo Tribunal lanzó un comunicado de diez puntos a fin de aclarar la situación.
El informe muestra como la participación de la mujer, aunque mayoritaria en la Justicia, se reduce tan solo al 27% en los cargos superiores
Tendrá lugar en el Patio de Honor del Palacio de Tribunales.
Se busca una prestación del servicio de justicia de modo más eficiente, eficaz y transparente.