Cuatro años de prisión para un ex intendente por la matanza de animales de 2013

Judiciales 31 de octubre de 2022
En abril de ese año personal del gobierno municipal había colocado en la vía pública cebos envenenados que provocaron la muerte de unos 211 animales.
maltratoanimal

 La Cámara en lo Criminal y Correccional de 8° Nominación de la ciudad de Córdoba condenó al ex intendente de Deán Funes a cuatro años de prisión por la matanza de 211 animales.

El delito por el que fue condenado el funcionario fue por daño calificado e infracción a la Ley 14.346 sobre Malos Tratos y Actos de Crueldad a los Animales. 

La sentencia consideró el relato de los testigos que dieron cuenta que en abril de 2013 personal del gobierno municipal colocó cebos envenenados con forma de albóndigas de carne mezclados con un insecticida (metomil) cuyo uso está prohibido, tanto para animales como seres humanos, por su alta toxicidad. 

Como consecuencia de este accionar, se produjo no solo la muerte de perros en “situación de calle” sino de animales de compañía. El envenenamiento tuvo como víctimas a perros, gatos, pájaros y gallinas.

Se puso en evidencia que este no fue un hecho aislado y que ya los vecinos comentaban sobre los maltratos que sufrían los animales en la perrera municipal. Hablaban de “hechos aberrantes”.

Para los camaristas Pérez Moreno, Juan Manuel Ugarte y Marcelo Nicolás Jaime, la víctima tiene capacidad de sentir, de sufrir por dolor y disfrutar por placer, independientemente que tengan o no la capacidad de razonar como seres humanos. En definitiva, los considera como “seres sintientes”.

Por su parte Pérez Moreno (autor del voto) puso énfasis en que el bien jurídico protegido por la ley 14.346 es el derecho del propio animal a la conservación de su integridad física y psíquica. Se protege la sensibilidad e integridad del “animal no humano”. 


Causa: “Allendes, Diego Oscar y otros p.ss.aa. Daño calificado –reiterado-, Infracción a la ley 14.346 malos tratos y actos de crueldad a los animales (Ley Sarmiento)”.
Fecha: 27 de octubre del año 2022.
Resolución: Sentencia n.° 66.

 

https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Inicio/fileAdjunto.aspx?id=22457

Fuente: Justicia Córdoba

Te puede interesar