Se creó la Unidad de Garantía de Derechos Humanos para las Fuerzas de Seguridad

Judiciales 02 de abril de 2019 Por
Buscan "lograr una acción reparadora a los daños causados por agravios a los derechos humanos de los miembros de las fuerzas".
multimedia.normal.bf79313ec546f780.63617361726f736164615f6e6f726d616c2e6a7067

A través de la resolución 234/2019, se oficializó la creación de la Unidad de Garantía de Derechos Humanos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, que funcionará en el ámbito de la Dirección de Violencia Institucional del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Esta, según la resolución, pretende lograr una "acción reparadora a los daños causados por agravios a los derechos humanos de los miembros de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, ya sea por otros miembros de las Fuerzas o bien por ciudadanos".

Dicha Unidad, relevará información y producirá estudios de diagnóstico que permitan identificar las fortalezas y debilidades de la normativa relativa a la protección de los derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.

Además, contribuirá con acciones e iniciativas que persigan el objetivo de ampliar y garantizar la efectiva protección de los derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.

En sinfonía, buscara contribuir a fortalecer la cultura del respeto y el ejercicio de los Derechos Humanos a través de la formación, promoción y difusión de los derechos humanos en las distintas etapas de formación y capacitación de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, coordinando estas acciones con las áreas competentes del Ministerio.

Por último, impulsará programas de acción con el objeto de realizar estudios diagnósticos, investigaciones y relevamientos sobre conculcación, privación o restricción de derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, incluso con la cooperación de instituciones.

Fuente: Boletín Oficial.

Te puede interesar