Se da luego de que integrantes de la comunidad denunciaran problemas para su salud y la de sus animales. Un estudio del INTA determinó la presencia de sustancias consideradas cancerígenas en el agua y en el suelo.
Le habían sustraído su teléfono, a partir de lo cual los perpetradores realizaron la transferencia de los activos. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°18, ordenó a la empresa extranjera de criptoactivos la restitución de los fondos a la cuenta de la damnificada.
Las personas participan de supuestos concursos y luego son contactadas por mensaje privado para comunicarles que ganaron. La condición para recibir el premio es el pago del envío del objeto por adelantado, pero tras abonarlo, jamás lo reciben.
Así lo dispuso el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal. Solo se autorizará el teletrabajo en casos excepcionales.
Mediante un juicio abreviado, las personas fueron halladas culpables. Con el acuerdo de las victimas, la pena incluyó el pago de un millón de pesos a modo de reparación por los padecimientos sufridos.
La ropa y calzado había sido utilizada para ocultar una tonelada de cocaína.
Hubo condenas de entre 11 y 16 años de prisión, por allanamientos ilegales, privación ilegítima de la libertad y aplicación de tormentos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Capital Federal dispuso además que se le asigne un destino de utilidad pública para la comunidad.
El hombre aprovecho la relación de pareja con la abuela de la víctima, abusando sexualmente de ella cuando tenía entre 5 y 10 años de edad.
Intervendrá en el control y seguimiento de las suspensiones de proceso a prueba dictadas en el fuero Nacional en lo Criminal y Correccional.
Las estafas se cometieron por más de 90 millones de dólares, donde ofrecían invertir en el mercado “Forex”.
La decisión fue apelada por la asociación de consumidores, ya que considero como insuficiente el monto de la condenación conminatoria.