Los porteños consideran que no hay suficientes espacios verdes ni campañas de reciclado en la Ciudad

Sociedad 02 de enero de 2018 Por EXPRESO JUDICIAL
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad preparó un informe basado en entrevistas efectuadas a vecinos para saber que piensan de su barrio y de los servicios públicos.
ciudad

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, dio a conocer un estudio titulado “Percepciones sobre el Barrio”.

Este trabajo fue elaborado por el Centro de Estudios, Investigaciones y Opinión de la Unidad Política Institucional de la Defensoría del Pueblo y consistió en entrevistas realizadas a los vecinos para saber su opinión acerca del barrio y de los servicios públicos.

El 49,3 por ciento de los consultados se mostró insatisfecho con la cantidad de espacios verdes que hay en sus barrios y un 56.3 sostuvo que no hay disponibilidad de contenedores para residuos reciclables en la manzana en la que vive.

Por otro lado el 49.3 por ciento califica de regular el estado de las veredas y calles.

En cuanto al alumbrado, la mayoría (un 50.9 por ciento) aseguró estar conforme con la iluminación de su manzana mientras que un 64 por ciento criticó la falta de seguridad de su cuadra, a la que ve como poco o nada segura.

En materia de servicios públicos considerados importantes para el bienestar de la vida cotidiana, los vecinos eligieron primero con un 72,2 por ciento, la presencia policial, seguido del cuidado del arbolado, con un 50.5 por ciento.

Consultados sobre cuál es el mejor servicio brindado por el Gobierno de la Ciudad la recolección de residuos ocupa el primer puesto con un 44.1 por ciento.

Fuente: Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Te puede interesar