En los dos últimos años se triplico la capacidad de construcción de vías

Sociedad 04 de enero de 2018 Por ALEJANDRO PINTO
La capacidad fue aumentada gracias a la inversión de unos 45 millones de dólares en maquinaria.
vias

La adquisición de la maquinaria, en gran medida de origen europeo y estadounidense, se impulsó a raíz de la demanda de obras ferroviarias. En números concretos, la capacidad de construcción aumento de 175 a casi 600 kilómetros anuales.

Se adquirieron y adecuaron 141 máquinas, entre ellas bateadoras, perfiladoras, tolvas, excavadoras, locomotoras para tren de obra, locotractores, soldadoras de riel y equipos para acelerar y mejorar los resultados.

“Sabemos que para que estas inversiones se produzcan tiene que haber un plan claro y con continuidad que genere confianza. Hemos comenzado con el Belgrano Cargas y el objetivo es recuperar todos los ramales troncales de carga y las vías más deterioradas en la zona Metropolitana de Buenos Aires, con lo cual las constructoras más equipadas serán las que tengan mejores ventajas a la hora de competir de manera transparente por las distintas obras que se vienen”, precisó Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos Infraestructura.

Además, aumento la demanda de piedra balasto, fundamental para el ferrocarril, haciendo que la industria de las canteras crezca. Fueron reactivadas las canteras de Santiago del estero, Corrientes y Salta gracias a la demanda de 5.000.000 de toneladas destinadas a la recuperación de más de 1600 km de vías del Belgrano Cargas.

El Ministerio de Transporte, con el objetivo de recuperar el tren como alternativa competitiva, lleva adelante un programa de modernización ferroviaria que contempla renovar casi 5000 kilómetros de vías de ramales de cargas y finalizara en 2026.

Fuente: Ministerio de Transporte

Te puede interesar