El caso llegó al máximo tribunal con el planteo de un empleado que consideró que sus nueve faltas estaban justificadas porque la empresa respondió con el clásico pulgar hacia arriba en WhatsApp.
El incidente vial ocurrió a la noche. El fallo distribuyó las culpas por la falta de los elementos de seguridad en el rodado de la damnificada.
Ocurrió en la Provincia de Río Negro, fueron multadas por infracciones a la ley de Defensa del Consumidor.
Una mujer fue víctima de una estafa, en la que tomaron sus datos bancarios para sacar préstamos a su nombre. Un fallo condenó al banco por no establecer los mecanismos adecuados para evitar estos hechos.
El perro salió de la casa y atacó al niño, que caminaba junto a su padre y su hermana por la vereda. Al dueño del animal se lo responsabilizó por la omisión del deber de prevención.
La mujer llevaba a su nieta al jardín, cuando tropezó con un hierro en el borde de la vereda, sufriendo una fractura de rodilla. Demandó a la municipalidad y al ministerio de Educación.
Entre otros puntos, la jueza valoró el “desinterés” del demandado en encontrar una solución y “los trastornos” que la situación causaron a la mujer.
Un juez de Santa Cruz dio lugar a una triple filiación, siendo el primer caso en la provincia. Fue clave la opinión del nene que no quiso tener que elegir entre su papá del corazón y el biológico. Además, la decisión tiene un apartado en lenguaje claro, dirigido al niño.
Un Tribunal laboral rechazó la presentación de un hombre, que argumentó que la falta no fue tan grave como para motivar un despido con justa causa. El fallo aplicó “los estándares vigentes en materia de protección de los derechos de las mujeres”.
Tras sufrir violencia de género, la mujer se radicó en otra localidad y el hombre quedó conviviendo con sus hijos e hijas. El hombre realizó un reclamo judicial para cobrar de manera directa el 100 por ciento de la pensión vitalicia por madre de siete hijos que paga ANSES a la mujer.
Circulando por una ruta provincial, un trozo de pavimento impacta en la cabeza de su cónyuge provocándole la muerte. El automóvil tras dar varias vueltas terminó en la banquina opuesta apoyado sobre su techo.
Así lo resolvió la justicia Civil de Cipolletti al sostener en un fallo que si bien el conductor debe ceder siempre el paso en las encrucijadas al que cruza desde su derecha, la prioridad se pierde cuando se desemboca desde una vía de tierra a una pavimentada.