“Vecinos en Alerta” un nuevo canal de comunicación de los vecinos con la policía de la Ciudad
La Ciudad de Buenos Aires incorporó un canal de emergencias para que los vecinos se comuniquen en el momento al Centro de Atención del 911.
Esta iniciativa se la conoce con el nombre de "Vecinos en Alerta", la cual a través de la aplicación Telegram, permite informar cualquier hecho de inseguridad o emergencia.
La herramienta busca precisamente facilitar a la policía acceder a una mejor información incluyendo contenidos multimedia e información de geolocalización.
Quienes vivan, trabajen o caminen por la Ciudad podrán avisar de situaciones que ameriten la intervención de policía, bomberos, SAME, el cuerpo de emergencias o Defensa Civil.
La nueva vía de comunicación, no reemplaza a ninguno de los canales de emergencias existentes, su función es complementarlos.
La participación ciudadana es clave para el éxito de este proyecto, requiriendo un compromiso de parte de los vecinos para lograr una más rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
¿Cómo funciona “Vecinos en Alerta”?
El Centro de Atención del 911 tendrá a su cargo la recepción de los mensajes de esta aplicación, la cual deberá ser descargada por los vecinos para poder utilizarla.
Una vez recibida “ la alerta”, el operador dará intervención al recurso más cercano al lugar donde se produjo la situación denunciada.
El vecino deberá tener el GPS activado y contar con conexión a Internet a través de datos móviles o WIFI.
Este servicio podrá ser utilizado para situaciones como: disturbios; peleas; roturas o hechos de vandalismo en la vía pública; hechos sospechosos en la vía pública; casos de alcohol al volante; conducción peligrosa o por excesos de velocidad, entre otros.
Fuente y fotografía: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires