Córdoba mostró su potencial automotriz frente a inversores internacionales

Economía 22 de noviembre de 2017 Por SERGIO LÓPEZ
El ministro provincial de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, expuso sobre las ventajas de invertir en la provincia en el Foro de Inversión de la Industria Automotriz.
indus-cordobesa

Se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Foro de Inversión de la Industria Automotriz organizado por la Agencia de Inversiones del Ministerio de Producción de la Nación y la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Este encuentro tiene como objetivo central dar a conocer las oportunidades de negocios en el sector automotriz argentino, vinculando empresas de Japón, Corea, China, India, Estados Unidos, México, Alemania, España, Francia, Brasil y Argentina que muestran su interés en invertir en el país.

La provincia de Córdoba a través de su ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, expuso la potencialidad de Córdoba en la industria automotriz, mostrando las ventajas que ofrece la provincia en relación a la ubicación geográfica; la tradición industrial en la materia y un presente que conjuga la radicación de terminales automotrices (Fiat, Iveco, Renault y Nissan), además de la fábrica de cajas de cambio de Volkswagen y una amplia red de más de 250 Pymes autopartistas que dan empleo a más de 7.000 personas, entre técnicos, profesionales y operarios.

Explicó además los beneficios previstos en la Ley de Promoción Industrial y los Parques y Zonas Industriales distribuidos en todo el territorio cordobés.

Córdoba posee una estructura que alcanza al 30% de la producción automotriz argentina y que proyecta un mayor desarrollo con  inversiones ya anunciadas y un trabajo conjunto entre el sector automotriz y las empresas dedicadas al software y nuevas tecnologías.

Del encuentro también participaron losministros nacionales de la Producción, Francisco Cabrera, y de Hacienda, Nicolás Dujovne; demás funcionarios nacionales; representantes de otras provincias; sindicalistas y empresarios argentinos y extranjeros.

Fuente: Artículo publicado en la página oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba

Te puede interesar