El caso se encuadró en una de las pocas excepciones en las que se “pierde” la prioridad de paso de quien circula por la derecha.
La mujer llevaba a su nieta al jardín, cuando tropezó con un hierro en el borde de la vereda, sufriendo una fractura de rodilla. Demandó a la municipalidad y al ministerio de Educación.
La concesionaria fue condenada a indemnizar por mas de 500 mil pesos al propietario del auto. Había tardado más de tres meses en entregarle la factura.
El fallo consideró que “la utilización de la facturación como medio de pago es la forma utilizada por la demandada para ocultar la relación laboral”. Había notificado a las empresas que cursaba un embarazo, y al no recibir respuesta, se consideró despedida.
La aerolínea aseguró haber realizado la devolución de los pasajes, pero el pasajero frustrado acreditó que no había registrado ningún crédito en su cuenta. La Justicia confirmó el reclamo por daño directo y daño punitivo.
La Cámara Laboral concluyó que todas sufrieron “tratos discriminatorios por motivos de género, tanto del lado de la empresa como de la cara visible y autoridad de la empleadora en la chacra, el encargado”.
Entre otros puntos, la jueza valoró el “desinterés” del demandado en encontrar una solución y “los trastornos” que la situación causaron a la mujer.
Así lo resolvió la justicia Civil de Cipolletti al sostener en un fallo que si bien el conductor debe ceder siempre el paso en las encrucijadas al que cruza desde su derecha, la prioridad se pierde cuando se desemboca desde una vía de tierra a una pavimentada.
De acuerdo con el fallo, la conductora de la camioneta realizó una maniobra “altamente riesgosa” con exceso de velocidad, provocando un incidente vial con una moto en la que iban dos jóvenes.
La Justicia ordenó a la ART, quien había negado que la dolencia encuadrara en una incapacidad laboral por la tarea frente a las aulas, a indemnizarla. El fallo destaca que una maestra "pone en riesgo parte de su cuerpo, en este caso sus cuerdas vocales".
Tras la publicación, la madre inició una demanda por perturbación del derecho a la intimidad y recibirá una indemnización de 40 mil pesos. Según la demandante, afectó directamente el honor y propia imagen de su hijo.
Pese a que fue embestido por un automovilista alcoholizado, fue condenado a indemnizarla por daño físico y moral.